Ciudad de México. El Turismo Cultural en México representa una gran oportunidad para promover la visita de millones de turistas, además de contribuir a una mejor educación para los jóvenes, aseveró el diputado federal Rubén Benjamín Félix Hays.
Por ello, consideró oportuno que el Instituto de Competitividad Turística de la Secretaría de Turismo, en coordinación con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), haya presentado un proyecto de investigación para definir el carácter regional turístico de México, y así potencializar y generar más oportunidades de crecimiento para este ramo.
En entrevista, el legislador de Nueva Alianza comentó que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) tiene un registro de 20 mil zonas arqueológicas precolombinas en México, que deben ser impulsadas para recorrer, estudiar y disfrutar.
Además, el también presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados destacó que viajar representa uno de los más grandes placeres de los jóvenes, situación que debe ser aprovechada para fortalecer la industria turística y fomentar el gusto por la historia entre este sector de la población.
“México tiene una riqueza histórica y arquitectónica, herencia de nuestra raíces, cultura y costumbres ancestrales. Gracias a esos sitios en los que el pasado está presente es que podemos entender lo que hoy vivimos”, refirió.
Finalmente, Félix Hays advirtió que es importante que, a unos días de que comiencen las vacaciones de Semana Santa, la Secretaría de Turismo realice campañas de información para que los paseantes sepan a qué instancias pueden recurrir en caso de algún problema.
“Es necesario que los turistas conozcan los números telefónicos de ayuda, así como las opciones para que sus planes vacacionales sean lo más placenteros posibles, que sepan de la labor intensa de ayuda al turista que llevan a cabo los Ángeles Verdes y puedan recurrir a ellos en caso de ser necesario”, concluyó.