Aranceles y traiciones al narco
Por Oswaldo Villaseñor…. La única verdad es la realidad;... Leer más →
Oswaldo Villaseñor…
En el calendario electoral hay unas fechas que empiezan a inquietar a los supremos aspirantes priistas. Estas fechas tienen que ver con la emisión de las convocatorias para la elección de candidatos a diputados federales y Senadores que están a un mes de publicarse.
Pero la emisión de las convocatorias para las elecciones federales, también inquieta a los supremos aspirantes a puestos de elección popular para cargos locales.
La inquietud los agobia por no tener aún conocimiento en la mayoría de los casos de quien se reelige o a quien le hará justicia la revolución.
Lo que si es cierto, es que en buenos niveles, se dice que las listas de supremos aspirantes a las candidaturas para puestos federales, o sea para Senadurías o diputaciones locales, se empiezan a acortar conforme se agota el tiempo.
1.-A finales del pasado mes se hizo una de las evaluaciones de supremos aspirantes donde no solo se medían los índices de conocimiento de la gente, sino también su rentabilidad, potencial de crecimiento y otros factores que habrán de tomarse en cuenta para la elección de los candidatos a puestos federales.
2.-Los resultados obtenidos sin lugar a dudas son importantes pero se dice que no son determinantes ni definitivos. En el caso de Sinaloa, se dice se le dará al gobernador Quirino Ordaz la responsabilidad y las facultades para que opere y entregue buenas cuentas al partido y por ende llevará mano en las postulaciones.
3.-Pero desde luego las presiones, las recomendaciones de personajes con influencia nacional, también tendrán mucho que ver a la hora de tomarse las decisiones. Las alianzas y los acuerdos siempre están presentes.
4.-Así se da por hecho de que para la Senaduría solo quedan 4 personajes masculinos con posibilidades reales de llegar a la candidatura. El primero en la lista y quien significa la solución total para el PRI, es el empresario Jesús Vizcarra.
Es más, se adelanta que más de uno de los supremos aspirantes a la Senaduría, ha cruzado con Jesús Vizcarra esa posibilidad y le ha garantizado que si él es el candidato, se suman de inmediato a su proyecto. En pocas palabras, no es una posibilidad remota que se le vea en las boletas en el 2018.
5.-La otra tercia de supremos aspirantes vigentes cuando ya falta solo un mes para la definición, son Jesús Valdez, alcalde de Culiacán, Sergio Torres, ex presidente municipal también de Culiacán y Mario Zamora Gastélum, aunque este ha dicho que no buscará dicha posición si José Antonio Meade es el candidato a la presidencia.
6.-En el caso de las mujeres, siguen siendo las mismas cuatro supremas aspirantes que se mantienen vigentes y que habrán de llegar hasta el final. Sin que esto signifique el orden de posibilidad, las cuatro mujeres son Irma Tirado, actual presidenta del Congreso local, las diputadas federales Martha Tamayo y Gloria Imelda Félix y la actual Secretaria de Desarrollo Social, Rosa Elena Millán Bueno.
7.-Asi, la espera del 7 de diciembre, fecha prevista para la publicación de la convocatoria para la elección de candidatos al Senado y el 17 de diciembre, fecha prevista para los registros, empieza a verse con mayor cercanía y eso pareciera que empieza a inquietar aún más a los supremos aspirantes.
8.-¿Quiénes irán a ser los candidatos al Senado?.- De estos 4 varones y 4 mujeres habrá de salir la fórmula. De eso no hay duda.
Así sin quitarle ni ponerle
Habrá que estar pendientes.
PASO A PASITO.-Bastantes especulación desató el reportaje presentado ayer en cadena nacional por el periodista Carlos Loret. No dijo nada nuevo para los sinaloenses.
El periodista dio cuenta de los faltantes o desvíos de casi mil millones de pesos que se dio durante la administración de Malova a los fondos o retenciones que se le hacían a los trabajadores para garantizar sus pensiones.
Ese dinero no aparece por ningún lado y los trabajadores ven en riesgo sus pensiones. Carlos Loret no dijo nada nuevo, nada que los sinaloenses no supieran.
Sin embargo, el salir ésta información a nivel nacional y en uno de los noticieros más influyentes, sin lugar a dudas da para especular sobre lo que puede venir en el futuro inmediato.
La tesis de que podría caer un ex gobernador aliancista, aún sigue vigente no cabe duda.
OTRO PASITO.-El gobernador enviará hoy su primer informe de Gobierno al Congreso del Estado. Corresponderá al Secretario General de Gobierno, Gonzalo Gómez Flores entregarlo.
Será interesante ver la glosa del mismo, pero también que informa el gobernador en un evento previsto a realizarse el próximo 20 de noviembre a más tardar.
Eso sí, se adelanta que el gobernador ya está socializando ante pequeños grupos de empresarios y gente de la sociedad civil lo que ha hecho y lo que le falta por hacer en los próximos cuatro años.
Logros hay y pendientes también.
De eso no hay dudas.
UN PASITO MAS.-En Ahome no todos los actuales representantes populares se podrán reelegir. ¿Quiénes pudieran entrar al quite por los que saldrán?.
Apúntele. Ya se declararon listos Marco Antonio Tordecillas, Melchor Angulo, Aldo Prandini, Héctor García Fox, y también pueden entrar al quite Ulises Robles, Pedro Estrella y el empresario Jorge López Valencia.
¿Quiénes se quedan y quienes se van?. Esa es la incógnita a despejar.
Por Oswaldo Villaseñor…. La única verdad es la realidad;... Leer más →
-Por José Angel Sánchez López-…. A Aristóteles se le preguntó... Leer más →
COLUMNA POR LOS PASILLOS Por Vìctor Manuel Bustamante Sin duda... Leer más →
Por Mario Castro… El líder del SNTE – 27 en... Leer más →
Harold Enrique Sánchez Sánchez…… He aquí la primera de mis... Leer más →
Elizabeth Avila Carrancio……. Dice Mercedes Sosa: “Cambia lo superficial, cambia... Leer más →
Víctor Flores.. El Químico Luis Guillermo Benítez Torres, recibió su... Leer más →
Por Rubén Rocha Moya…… Excelsior…….. Ante el discurso iracundo y... Leer más →
Julio Juárez… Se ha corrido el rumor en los últimos... Leer más →
Por Jorge Rosas… La presentación a la Cámara de Diputados... Leer más →