Los Mochis, Sin. El cabildo ahomense aprobó donar 350 despensas para ejidatarios que no han recibo el pago de la renta de parte del Ingenio.
Fue el alcalde Arturo Duarte García quien hizo la propuesta, sobre todo como una forma de solidaridad con lo que están pasando esas familias.
Agregó que hay esperanzas de que a finales de este mes se presente la zafra cañera.
Sin embargo la propuesta de donar las 350 despensas le llevó más de media hora los regidores en botarla porque antes tuvieron una discusión sobre diversos temas.
Algunos como los panistas advirtieron de que no fuera aprovechado políticamente a propósito del plebiscito para síndicos.
Patricia Ramos Kelly, del PAS, propuso que el apoyo se hiciera en dos ocasiones, lo que el alcalde le dijo que no, pero que lo analizarían.
Otros solo hablaron para repetir los que otros ya habían dicho.
La priista Nora Arellano dijo que por solidaridad y por la situación que viven esas familias debía aprobarse.
Fue el también priista Fernando Solís quien afirmó que lo importante es que los empresarios les paguen a los obreros y cañicultores y no se agarren de este tipo de apoyos para seguir con los pendientes.
Jesús Valdez Conde llamó a los ediles a terminar el debate y proceder a la votación y propuso cambios para que esto sea facultad del alcalde y no tenga que pasar por los regidores.
Fue cuando el presidente municipal Arturo Duarte García aclaró que es precisamente tiene esa facultad de donar las despensas sin que pase por cabildo, pero lo hizo para que el apoyo fuera por todo el gobierno municipal.
Al final, por unanimidad, el cabildo aprobó la entrega de las 350 despensas.
PAGO DEL PREDIAL
Otros de los puntos que vieron los regidores en la sesión es dejar para después la extensión del descuento del diez por ciento del impuesto predial urbano.
La propuesta para aprobación estaba en el punto cuarto, ya avalada en comisiones, pero a petición del jurídico de la comuna, fue bajado del orden del día..
El regidor priista Fernando Solís propuso cambios al reglamento de espectáculos para evitar que empresarios ofrezcan espectáculos artísticos sin cumplir y no regresar el dinero de los boletos.
La regidora Patricia Ramos Kelly propuso otorgar becas de 300 pesos mensuales para 30 jóvenes para que sigan estudiando la preparatoria, todos del sector rural.
Los Mochis, Sin. El cabildo ahomense aprobó donar 350 despensas para ejidatarios que no han recibo el pago de la renta de parte del Ingenio.
Fue el alcalde Arturo Duarte García quien hizo la propuesta, sobre todo como una forma de solidaridad con lo que están pasando esas familias.
Agregó que hay esperanzas de que a finales de este mes se presente la zafra cañera.
Sin embargo la propuesta de donar las 350 despensas le llevó más de media hora los regidores en botarla porque antes tuvieron una discusión sobre diversos temas.
Algunos como los panistas advirtieron de que no fuera aprovechado políticamente a propósito del plebiscito para síndicos.
Patricia Ramos Kelly, del PAS, propuso que el apoyo se hiciera en dos ocasiones, lo que el alcalde le dijo que no, pero que lo analizarían.
Otros solo hablaron para repetir los que otros ya habían dicho.
La priista Nora Arellano dijo que por solidaridad y por la situación que viven esas familias debía aprobarse.
Fue el también priista Fernando Solís quien afirmó que lo importante es que los empresarios les paguen a los obreros y cañicultores y no se agarren de este tipo de apoyos para seguir con los pendientes.
Jesús Valdez Conde llamó a los ediles a terminar el debate y proceder a la votación y propuso cambios para que esto sea facultad del alcalde y no tenga que pasar por los regidores.
Fue cuando el presidente municipal Arturo Duarte García aclaró que es precisamente tiene esa facultad de donar las despensas sin que pase por cabildo, pero lo hizo para que el apoyo fuera por todo el gobierno municipal.
Al final, por unanimidad, el cabildo aprobó la entrega de las 350 despensas.
DESCUENTO DEL PREDIAL
Otros de los puntos que vieron los regidores en la sesión es dejar para después la extensión del descuento del diez por ciento del impuesto predial urbano.
La propuesta para aprobación estaba en el punto cuarto, ya avalada en comisiones, pero a petición del jurídico de la comuna, fue bajado del orden del día..
El regidor priista Fernando Solís propuso cambios al reglamento de espectáculos para evitar que empresarios ofrezcan espectáculos artísticos sin cumplir y no regresar el dinero de los boletos.
La regidora Patricia Ramos Kelly propuso otorgar becas de 300 pesos mensuales para 30 jóvenes para que sigan estudiando la preparatoria, todos del sector rural.