Topolobampo, Sinaloa. Encabezado por el gobernador Mario López Valdez, el secretario de Energía Pedro Joaquín Coldwell y el alcalde de Ahome Zenén Xóchihua Enciso se dio el banderazo oficial del desembarque de la tubería para construir el gasoducto.
El gobernador Mario López Valdez dijo que con la construcción del gasoducto Sinaloa será competitivo.
Indicó que pronto se hará realidad la construcción de una planta de fertilizantes que procesará más de 2 mil toneladas de amoniacos.
Reveló que el próximo 17 de octubre vendrá al estado el presidente Enrique Peña Nieto a inaugurar la carretera Mazatlán-Durango.
CONFIANZA
Por su parte el secretario de Energía Pedro Joaquín Codwell afirmó que con este gasoducto bajarán los gastos de la Comisión Federal de Electricidad.
Señaló que con la inversión de mil millones de dólares se demuestra la confianza de los industriales.
Destacó el esfuerzo conjunto del gobierno e iniciativa privada para concretizar este tipo de proyectos.
HISTORICO
En su mensaje de bienvenida, el presidente municipal Zenén Xóchihua dijo que este será un día para la historia no solo de la localidad sino de todo el noroeste y norte del país, y que transformará el destino de Sinaloa, Sonora y Chihuahua.
Xóchihua Enciso subrayó con esta magna obra toma vigencia el sueño de Owen y se sientan los cimientos para generar una nueva plataforma de desarrollo regional.
Entre los participante en el evento estuvieron Gustavo Bleger, director de TransCanada, empresa encargada de la obra; el director de Café El Marino, Javier Lizárraga Mercado, quien habló en nombre de los empresarios; Guillermo Padrés Elías, Gobernador de Sonora, quien resaltó la trascendencia de esta obra que hermana aún más a Sonora y Sinaloa; y el Secretario de Energía, Pedro Joaquín Codwell, quien subrayó la relevancia de esta obra sin precedentes en el país.
Entre los invitados estuvieron los exgobernadores de Sinaloa Francisco Labastida y Antonio Toledo, así como senadores, diputados y funcionarios de los tres niveles de gobierno y nutrido grupos de empresario y ciudadanos que dieron realce al acto celebrado en el muelle del puerto de Topolobampo, a donde arribaron los primeros 52 kilómetros de tubería procedentes del puerto de Mudra, India, en el buque HanzeVast Gendt. (Víctor Manuel Bustamante)