Contadores analizan la Ley de Protección de Datos

Los Mochis, Sin. 6 de noviembre de 2013. Con el fin de proteger los datos personales de individuos, profesionistas, empresarios, consultores, bancos, escuelas, aseguradoras, hospitales, entre otros, contadores de esta ciudad llevarán a cabo una magna conferencia con el especialista Lic. Miguel Ángel Flores Guerrero.

El evento donde disertará el presidente y director general de Soluciones Empresariales en Protección de Datos Personales, (Seprodat), esta programada a las 10:00 horas en el salón Bocaccio de conocido centro de convenciones de esta ciudad.

La directora general de Coronado Contadores, Patricia Coronado Rojas informó que el objetivo central de esta conferencia es difundir la Ley Federal de Protección de Datos Personales aprobada por el senado en el sexenio del ex presidente Felipe Calderón, pero que hasta el momento no ha tenido buena difusión por el IFAI, estados o municipios.

“Necesitamos conocer bien la ley y quien mejor para exponerla que Flores Guerrero, quien fue artífice en la creación de la misma, por ello es importante que contadores, empresarios, funcionarios y la población en general se entere del riesgo que corren en sufrir cuantiosas multas por no contar con el código de privacidad y a la vez, ser sujetos de extorsiones, secuestros y otros delitos de la delincuencia”, manifestó.

Coronado Rojas dijo que incluso esta ley permitirá enfrentar el problema de la corrupción en México, solo que lamentablemente no se ha difundido lo necesario. “Vemos que en Estados Unidos están avanzados con diez años y en México estados como Sonora ya la aplican y en Sinaloa no se conoce”, precisó.

Manifestó que miles de empresarios grandes y pequeños, así como profesionistas se encuentran en riesgo de ser multados con cifras millonarias por incumplir con la Ley Federal de Protección de Datos Personales.

Las multas son ejemplares y van de los 100 días de salario mínimo del Distrito Federal y a 320 mil días.

Indicó que solo Banamex erogó 16.4 millones de pesos, telcel 8 millones en tanto que en Sinaloa ya se multó a Océanica.

Acerca del autor

Dejar un comentario

*