Los Mochis, Sin. Después de que el portal www.porlospasillos.com.mx publicó la denuncia de que se estaba “perdiendo” dinero de las cuentas de las Afores, vino una respuesta oficial.
Vía twitter, Carlos Ramírez, presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), negó que exista “pérdida” del ahorro, sino que “tiene que ver con la modalidad del ahorro”.
Ramírez añade que la mayor parte de los recursos de las Afore son para financiar la pensión y no se entregan en efectivo.
Rigoberto Franco, del Comité de Usuario de Los Mochis, reveló a este portal de noticias que prestó sus servicios a un pensionado del IMSS.
Grande fue la sorpresa cuando de un estado de cuenta de 27 mil pesos, solo le quedan 12 mil pesos, sin explicación alguna.
RESPUESTA
Al día siguiente Carlos Ramírez envía el mensaje vía twitter @CarlosRamirezF a este reportero (@yomero_2006).
Sin embargo después de la publicación en el portal y de la respuesta del funcionario vía twitter, mas personas cuestionaron a Ramírez en su propia dirección.
Por ejemplo @analoranca afirma que de diez por ciento de distintas Afores, les quitaron el 27 por ciento. El funcionario responde que hay 16 Afores, que no son bancos y que no ofrecen lo mismo.
Ramírez le dice a @analoranca que nadie la ha defraudado y que su ahorro no está invertido en una cuenta de ahorro tradicional. “Se invierten en alternativas de largo plazo”.
A lo que@analoranca responde “ ya lei todo en el momento en que llego mi edo de cuenta yo sé de economía señor nos defraudaron!
Gerardo Sánchez con el twitter @jerrunopunk afirma que también le quitaron dinero de su cuenta de Afore. Jorge Sierra @jsmcharo felicita al funcionario por dar la cara a la inconformidad.
Lo cierto es que al igual que a este medio, como a los mencionados, el titular Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro nos remite a ver el sistema en la página de la Consar.
Dice que ahí se encuentra la explicación de las causas de la variación temporal del dinero de los ahorros de retiro.
Eso sí, advierte que es importante entender el funcionamiento del sistema. (Por Víctor Manuel Bustamante)