Los Mochis, Sin. Mujeres ahomenses, y de fuera del municipio, egresaron de la segunda generación de la Academia ‘En Ahome las mujeres toman decisiones’ que organiza el Instituto Municipal de las Muejeres de Ahome –IMMUJERES-, como una innovadora politica púbica de atención a este sector de la sociedad de parte del Gobierno que preside Arturo Duarte García.
La ceremonia de clausura se desarrolló en el salón de cabildo de Palacio Municipal, donde las egresadas recibieron sus contancias de manos del Secretario del Ayuntamiento Álvaro Ruelas Echave, en representación del Presidente Arturo Duarte.
En su mensaje, Ruelas Echave dijo que “esta es la política que se debe usar desde el Gobierno, y las mujeres están poniendo un ejemplo: hoy en el Cabildo hay muy buena representación de las mujeres y están tomando decisiones”, abundó el funcionario.
Por su parte la Directora del IMMUJERES Deysi Judith Ayala Valenzuela, agradeció el apoyo del Ayuntamiento de Ahome para hacer posible esta Academia, que gracias a los buenos resultados en estas dos generaciones, a partir del próximo año 2016, además de Ahome, se replicará en los municipios de El Fuerte y Choix.
Asimismo abundó que el modelo de Academia se presentó como programa de éxito en el Estado de Puebla.
Quienes recibieron reconocimientos como parte de la Academia ‘En Ahome las mujeres toman decisiones’ son Cecilia Muñoz Oximea, Blanca Julia Ayala Valenzuela, Lorena Alicia Velarde, María Elena Leyva Mopa, Dulce María Millán Valenzuela, Luz Elvira Anguamea y Aida Aboyte Rodríguez.
A nombre de las egresadas participó Aida Rivera Cota, quien compartió la experiencia de crecimiento personal y comunitario que adquirió durante la Academia, y agradeció la oportunidad que el Gobierno del Municipio de Ahome a través del Instituto de las Mujeres les ofrece de manera gratuita para desarrollarse.
Antes de la ceremonia de entrega de reconcimientos, algunas de las egresadas expusieron sus proyectos de desarrollo comunitario que realizaron durante los cursos y talleres, como el caso de ‘Costruyendo la paz a través de los juegos tradicionales’, los cuales habrán de poner en marcha en sus barrios y colonias.