El Fuerte, Sin. Ante el aumento del caudal del rio Fuerte por desfogue de la presa Miguel Hidalgo, el Secretario del Ayuntamiento José María Flores Soto lanzó una nueva alerta a los habitantes de 22 comunidades ubicadas en la rivera del rio Fuerte y en el cauce del arroyo de Álamos para que tomen las providencias necesarias y muevan los equipos mecánicos y corrales que hayan invadido el cauce del rio.
El Secretario de la Comuna indico que Francisco Vea, representante de Conagua en el embalse de la presa Miguel Hidalgo fue quien le informó que a partir del mediodía empezarán a aumentar el desfogue que era de 130 metros cúbicos hasta llegar el día de mañana a 250, soltando 50 metros cada cinco horas para controlar el caudal del agua y que el riesgo sea menor para las comunidades.
“El representante de Conagua en el embalse de la presa Miguel Hidalgo, el señor Francisco Vea avisa que se va a incrementar el desfogue sobre el rio Fuerte a partir de la una de la tarde empiezan ellos con los desfogues y de manera gradual los van a ir aumentando hasta llegar a los 250 metros cúbicos, es un caudal considerable sobre el rio Fuerte”.
Alertan a 22 comunidades en riesgo
Flores Soto alertó a 22 comunidades sobre las riberas del arroyo de Álamos y el rio Fuerte para que tomen las providencias y guarden precaución porque el caudal que llevará el rio será bastante considerable y señaló que dentro de las poblaciones en riesgo sobre el rio Fuerte son; Las Estacas, El Rincón de Aliso, Cahuinahua, Charay, Las Estacas, Buenos Aires, La Capilla, Sufragio, las cribas que están sobre el rio, Jupare, Teroque, Ranchito, Carricito y Mochicahui.
Sobre el arroyo de Álamos están en riesgo de inundación y aislamiento las comunidades Arroyo de los Armenta, Cuesta Alta, Borabampo, Las Cabras, Zozorique, Borabampo, Lo de Mayo y La Mojonera.
“No hay que alarmarse pero si hay que tomar la precaución”.