Aranceles y traiciones al narco
Por Oswaldo Villaseñor…. La única verdad es la realidad;... Leer más →
Marco Antonio Lizárraga…
“Todo poder es una conspiración permanente”, Honoré de Balzac
CAMBIO DE RIELES
En el cambio del ajedrez electoral que se presenta en Sinaloa, ahora las opciones para mover al Senado se vuelven variables, una de ellas es la comenzar a pensar en los grupos políticos con impacto estatal.
Pues ahora, las cosas cambian, y es imperativo para el PRI recomponer el camino en base a lo ocurrido cuando el Frente por México en Sinaloa tomó a Héctor Melesio Cuén Ojeda líder del Partido Sinaloense como el cabeza de la fórmula al Senado.
Los números no son fáciles, en vista de que el PRI tiene en su poder una encuesta donde siete de cada 10 mexicanos desaprueban al presidente de México Enrique Peña Nieto con un proyecto de alianza que comienza a tomar forma y donde Andrés Manuel López Obrador sigue siendo un dolor de cabeza.
En suma, el uso de los grupos en el PRI para poder compensar en los posibles escenarios que ya se tenían contemplados, y a esto nos referimos que por muy descabellado que parezca para muchos, se ven opciones ya como Gerardo Vargas Landeros para mover todo un equipo y estructura en Sinaloa.
Hay que reconocerlo, el famoso Trébol es una pieza importante ahora en el ajedrez, la coyuntura política así lo pone para poder entrarle con la candidatura al Senado y es una propuesta seria.
Otro más que está puesto y es un buen actor político es el mismo exalcalde de Culiacán que si tiene una estructura que lo apoya y no se puede descartar, a pesar de tener su trabajo en el centro del estado.
Sergio Torres Félix tiene su fortaleza es la unión de sindicatos de los municipios a la que perteneció parte y le dio la fortaleza requerida cuando estuvo dentro de sus filas, por lo que también echar mano de él sería una opción.
Hay que recordar que tanto Gerardo como Sergio tuvieron participación como aspirantes a gobernador, por lo que el trabajo que se tuvo en el 2015 les dio posicionamiento a nivel estado.
La cuestión de todo esto es que el PRI tiene que echar mano de lo que se tiene, de lo que se habla, pero de una estructura real que le garantice votos ante un panorama tan difícil como el que se avecina.
Los números son reales, y esto viene a darle un sentido de urgencia de que el PRI no se equivoque a la hora de elegir a sus candidatos y sobre todo que ahora no escatime en la negociación que se avecina con los otros grupos.
La situación se pone interesante, pero sobre todo, cobra un sentido de urgencia política ante un Frente por México en Sinaloa que se se fortaleció con más de 200 mil votos garantizados del PAS.
Esto, aunado al panorama que se viene donde hay muchos enemigos a vencer y para el PRI, Cuén Ojeda es el menor de sus males con la oleada de rechazo que tiene su partido pero sobre todo el desgaste de un presidente.
Aquí habrá que ver que es lo que se desprende.
LAS CARTAS
Culiacán, la capital del estado será un factor importante y determinante para la elección que se viene en Sinaloa, con un panorama adverso, es por eso que hay cuadros diferentes que se pueden contemplar para una buena elección.
Uno de ellos es el regidor Noé Heredia Ayón que ha tenido un trabajo constante en el campo y que por medio de estrategias ha logrado estar donde la gente lo necesita con apoyos y gestiones.
El edil ha sabido mantenerse en el ánimo de la gente, con el trabajo que ha realizado por años y que esto conlleva a tener una buena ventaja para poder sumar votos en este proceso electoral que ya se vive.
El está muy bien posicionado para competir por Culiacán en su distrito por la vía local, y que por causas políticas no pudo competir en el anterior proceso electoral y ahora tiene una oportunidad enfrente que el PRI no debe de desaprovechar.
Otro que también es un cuadro valioso es el exdiputado local Gómer Monárrez Lara que está tendiendo un trabajo intenso ahora como cuadro del PRI en diversos sectores y donde tiene un buen posicionamiento.
Monárrez Lara ha tenido un trabajo dedicado, pero sobre todo específico en la zona de influencia donde le ha permitido el contacto con la gente, y donde se ha realizado trabajo de gestión.
El exdiputado que aspira a tener una diputación por los distritos 5 o 7 dependiendo de las circunstancias, él se dice listo y preparado para una trabajo de campo que le rinda frutos a su proyecto y a su partido.
Hay que ponerles marcaje personal.
EQUIVOCADO
Si alguien debe de reconocer y aceptar que la política es el arte de tragar m…. sin hacer gestos, es el diputado local Roberto Cruz Castro que luego de saber que sería Movimiento Ciudadano el que pondría candidato al Senado no le pareció el nombramiento de Héctor Melesio Cuén Ojeda líder del PAS como el abanderado del Frente por México.
Ayer en una improvisada conferencia de prensa, el mismo legislador señalaba que no había caído el último out en esta designación y que buscaría con Damián Zepeda líder nacional del PAN que esta situación que se rectificara.
El asunto está en que las cosas ya están hechas, tanto que el mismo líder del PAN en Sinaloa, Sebastián Zamudio Guzmán anunció que sería mujer la que acompañaría a Cuén Ojeda en este camino y surgió el nombre de la mazatleca Nadia Vega Olivas quien será compañera de fórmula.
Si Cruz Castro no lee bien las señales o la prensa, y no ha visto la lista del reparto del pastel en Sinaloa, donde ni siquiera su amigo Ricardo Anaya Cortés aspirante a presidente de México lo contempló ni abogó por el para el Senado, ese es su problema.
La cuestión es que si nos vamos a comparar la trayectoria de Cuén Ojeda con Cruz Castro se lo lleva de calle, tanto sólo en lo académico, político, estructura, y hasta educación, por citar algunos ejemplos.
Ayer, a Cruz Castro se le veía la incomodidad, no estaba agusto ya en su curul en el Congreso local, a pesar de que muchos le advirtieron por distintos medios que no iría por el Senado su única opción es si quiere ir por “tierra” la diputación federal es para él.
Pero, estamos seguros que luego de haberse acabado sus zapatos Ferragamo en su viaje a la India (cómo lo publicó en Facebook), no querrá gastarse otras suelas en territorio sinaloense, así es que buscará de nuevo la pluri, ya le gustó, peladito y en la boca.
FORTALEZA
Ya en anteriores columnas lo comentábamos de la fuerza que tiene el diputado Marco Antonio Osuna Moreno con las bases del partido, en el pasado informe que presentó este lunes en Ahome, mostró el músculo político y bien.
Osuna Moreno midió bien el terreno para presentar una probadita de lo que es capaz, y como es un elemento importante que debe de ser tomado en cuenta para lo que viene en el proceso electoral.
Del norte, es el político mejor posicionado que puede ser un factor decisivo y contundente para definir elecciones y esto lo hace como un elemento indispensable en la candidatura por tierra a la diputación federal.
Osuna Moreno es el único de los legisladores que ha salido de las bases y que ha mantenido un acercamiento con la gente, que le permite tener un buen trabajo con la gente que de verdad vota y se interesa, la de abajo.
El legislador lleva un buen trecho recorrido y esto lo tiene como una verdadera opción de votos para el próximo proceso electoral, el PRI tiene un factor decisivo en la zona norte del estado.
Tiempo al tiempo.
mlizarraga1@entreveredas.com.mx
Facebook: Entreveredas
Twitter: @PeriodistaMarco
Por Oswaldo Villaseñor…. La única verdad es la realidad;... Leer más →
-Por José Angel Sánchez López-…. A Aristóteles se le preguntó... Leer más →
COLUMNA POR LOS PASILLOS Por Vìctor Manuel Bustamante Sin duda... Leer más →
Por Mario Castro… El líder del SNTE – 27 en... Leer más →
Harold Enrique Sánchez Sánchez…… He aquí la primera de mis... Leer más →
Elizabeth Avila Carrancio……. Dice Mercedes Sosa: “Cambia lo superficial, cambia... Leer más →
Víctor Flores.. El Químico Luis Guillermo Benítez Torres, recibió su... Leer más →
Por Rubén Rocha Moya…… Excelsior…….. Ante el discurso iracundo y... Leer más →
Julio Juárez… Se ha corrido el rumor en los últimos... Leer más →
Por Jorge Rosas… La presentación a la Cámara de Diputados... Leer más →