Chocan de cara al 2027 Obradoristas y Claudistas
Por Oswaldo Villaseñor… ¿Hay que alinearse a Claudia o... Leer más →
…Marco Antonio Lizárraga..
“Todo el mundo trata de realizar algo grande, sin darse cuenta de que la vida se compone de cosas pequeñas”, Frank A. Clark
CONVENIENCIA
Muchos de los alcaldes de Sinaloa, traen el reloj adelantado con miras al 2018 en el camino de la reelección, pero muchos de ellos lamentablemente se tomarán con pared, pues la mayoría no tiene continuidad en el proceso siguiente, hagan lo que hagan o sean los más populares en los municipios.
Este principio aplica para los alcaldes del PRI que son 13 y que muchos de ellos están enfrascados en darle a conocer sus bondades para poder estar en la mira de la gente, pero lamentablemente muchos no llegarán a los buñuelos del 2018 para comenzar de nuevo.
Las cosas en Sinaloa no están favorables para el PRI, por lo que el partido podría no arriesgarse a presentar de nuevo una propuesta ya votada y consensada con la gente, y el caso de la alcaldía es un tema que para muchos no volverán a verlo.
La información que tenemos hasta el momento, es que se tendrán que hacer otros temas exhaustivos para lograr captar la atención del partido de un alcalde con miras, pero el dato que tenemos es que Carlos Gandarilla, dirigente del PRI no tiene contemplado observar a nadie para el 2018.
Las cosas pueden cambiar, pero en este tema vemos a varios presidentes municipales que quieren ser tomados en cuenta para la próxima, esperemos que no se lleven un buen fiasco al saber que no pasó nada.
Ciertamente, la reelección no es un tema delicado si se lleva a cabo, porque es primero el partido que debe de postular a su alcalde o diputado para que pueda volver a competir en una contienda, pero antes de eso tiene que pasar por un proceso interno, así es que es en este filtro donde muchos de ellos se quedarán con las ganas de trabajar tres años más.
En el caso del Partid o Acción Nacional y el Partido Sinaloense, le vemos posibilidad a Manuel Antonio Pineda en El Rosario y a Carla Corrales en Cosalá, Guillermo Galindo en Mocorito y a José Manuel Valenzuela que le vemos muchas posibilidades de poder repetir, pero claro son otros bastiones partidistas.
AMNESIA
Ciertamente el tema del Ingenio Azucarero de Los Mochis está causando un serio revuelo entre la clase política donde se están mezclando intereses pero sobre todo corrupción que puede desencadenar en cosas serias.
En este caso, salió un nombre a relucir, y es el del diputado Juan Pablo Yamuni Robles quien desde hace varias semanas sufre de amnesia y no recuerda este caso que la Secretaría de la Función Pública le pidió que resolviera este problema.
El tema del ingenio es uno de tantos casos de corrupción que se viven en este municipio de donde es originario el anterior gobernador y donde hay muchos temas pendientes en este tipo de casos.
Este asunto no tiene fecha de vencimiento, y a lo que se ve promete llevarse a muchos malovistas por la forma en como se metieron en este asunto, y donde habrá que dar resultados caiga quien caiga.
Es una lástima, que el panista que se colgó la medallita de la reforma a la Ley Electoral con la disminución proporcional de diputados se haya prestado a esto una vez que él mismo formó parte de la corrupción.
Pero bueno, así se la gastaron los funcionarios del anterior gobierno.
ADELANTADO
A el exdiputado local Gómer Monárrez Lara el Partido Revolucionario Institucional le dio su regalo de cumpleaños por adelantado, pues este martes anduvo de manteles largos, pero fue el lunes cuando tomó el puesto de secretario adjunto a la presidencia del partido.
El presidente de este organismo político Carlos Gandarilla, le tomó protesta a él y al diputado Carlos Montenegro bajo el mismo puesto y donde esto pone de relieve a dos operadores políticos que tiene el partido para trabajar con miras al 2018.
Gómer tiene una carrera en el partido, y a pesar de que sonaba en muchos puestos de gobierno tanto municipal como estatal al final quedó terminando en este puesto dentro del partido.
Habrá que ver ahora el desempeño del exdiputado, donde tendrá responsabilidad compartida en la manera de trabajar a favor del partido.
DIMES Y DIRETES
El PAN obtuvo este martes una comisaría más a su favor por un error garrafal que hubo en la pasada elección de síndicos y comisarios en la comunidad de Porras, y la cuestión era sencilla, en la casilla, había propaganda del PRI.
Legalmente, el asunto era sencillo, pues era revocar el triunfo para el PRI y que el PAN obtuviera el triunfo por ser la planilla que quedó en segundo lugar en es este asunto.
Pero, la cuestión es que se complicó más de lo que debiera, tanto así que la votación quedó empatada y fue José Joel Boucieguez quien tuvo que intervenir con su voto de calidad para poder darle el triunfo al PAN.
El asunto era sencillo, si se rompe la ley electoral de un plebiscito se debe resarcir el daño de lo que había sucedido.
En esta elección hubo muchos fallos, muchos errores, que costaron, pero al final, el PRI terminó llevándose casi todo.
mlizarraga1@entreveredas.com.mx
Facebook: Entreveredas
Twitter: @PeriodistaMarco
Por Oswaldo Villaseñor… ¿Hay que alinearse a Claudia o... Leer más →
-Por José Angel Sánchez López-…. A Aristóteles se le preguntó... Leer más →
COLUMNA POR LOS PASILLOS Por Vìctor Manuel Bustamante Sin duda... Leer más →
Por Mario Castro… El líder del SNTE – 27 en... Leer más →
Por Marco Antonio Lizárraga… “La vida es como una leyenda:... Leer más
Harold Enrique Sánchez Sánchez…… He aquí la primera de mis... Leer más →
Elizabeth Avila Carrancio……. Dice Mercedes Sosa: “Cambia lo superficial, cambia... Leer más →
Víctor Flores.. El Químico Luis Guillermo Benítez Torres, recibió su... Leer más →
Por Rubén Rocha Moya…… Excelsior…….. Ante el discurso iracundo y... Leer más →
Julio Juárez… Se ha corrido el rumor en los últimos... Leer más →
Por Jorge Rosas… La presentación a la Cámara de Diputados... Leer más →