Chocan de cara al 2027 Obradoristas y Claudistas
Por Oswaldo Villaseñor… ¿Hay que alinearse a Claudia o... Leer más →
…Por Marco Antonio Lizárraga…
“La vida es una serie de colisiones con el futuro; no es una suma de lo que hemos sido, sino de lo que anhelamos ser”, José Ortega y Gasset
CAMINOS CRUZADOS
A pesar de que lo comentamos casi a inicios del año que ningún alcalde tenía guardada en su bolsa la reelección, los rieles cambiaron y al menos tenemos una lista de presidentes municipales con amplias posibilidades de aparecer en las boletas en este 2018.
En su mayoría como lo comentamos, el PAN y el PAS son los partidos que tienen menos municipios gobernando en este periodo, y al menos Manuel Antonio Pineda de El Rosario por el PAN no tiene rival todavía para buscar la reelección.
En el caso de Cosalá, Carla Corrales Corrales tiene la gran ventaja que no ha parado con los apoyos a la gente y eso la mantiene en el gusto de los cosaltecos en cara al proceso electoral que se avecina.
Para Mocorito, el trabajo de Guillermo Galindo ha sido bueno y respaldado por la gente de su pueblo y en el caso de Angostura, pues que podemos decir de José Manuel Valenzuela, el “Loco Chenel”.
Pero avanzando un poco más en el análisis que viene para los municipios del PRI, hasta donde tenemos información, son pocos los alcaldes que tienen posibilidades de poder tener la capacidad de reelegirse en este próximo proceso electoral.
Si hacemos una radiografía completa del estado no hay un solo alcalde que no esté haciendo méritos para poder tener la posibilidad de poder aparecer de nuevo en las boletas para el 2018.
Hasta ahorita, los nombres que más están fuertes, son los de Ahome, Álvaro Ruelas, de Salvador Alvarado, Carlo Mario Ortiz, Jesús Valdés de Culiacán y Fernando Pucheta de Mazatlán son los que aparecen en los cuernos de la luna en posibilidades de volver a reelegirse.
En otros rubros, la alcladesa de El Fuerte Nubia Ramos va también con posibilidades para la reelección, por el lado de Guasave, Diana Armenta está todavía en el vaivén de poder estar en una posibilidad pero no debe de descartarse para lo que viene.
Concordia es otro municipio donde aparece posibilidades de volver a aparecer en las boletas del municipio, aquí es alcalde Felipe Garzón que a duras penas ha sacaro la chamba adelante, en Elota, con Geovani Escobar, los números apenas van despegando, anda muy alejado.
En Navolato, Rigoberto Valenzuela está pasando desapercibido su trabajo por la ola de violencia que se está viviendo en su municipio y que esto ha opacado muchas veces el trabajo que se hace.
Donde vemos menos posibilidades de reelección es en Sinaloa de Leyva con María León y en Badiraguato con Lorena Pérez que no han repuntado con la gente con el trabajo que están haciendo.
Al menos esto es en la posibilidad de que hubiera una oportunidad de que contendieran los priistas pues al menos en varios municipios hay tiradores que buscan la alcaldía. Tal es el caso de Choix con Gloria González, Badiraguato con Lupita Iribe, Sinaloa de Leyva con Ana Cecilia Moreno, Feliciano Valle en Guasave.
Las cosas apenas se acomodan, y lo que falta es darle más ímpetu al trabajo que se realiza en las calles y con la gente, ciertamente los alcaldes que tienen posibilidades tienen que dar tiros de precisión para poder seguir en la preferencia de la gente.
El camino todavía está largo, hay que saber como hacerle para lo que viene.
ATAQUE
De buenas a primeras y luego de que realizara una gira por Mazatlán, el director de Financiera Nacional Mario Zamora entró en el ojo del huracán puesto que como lo comentamos con anterioridad, su logotipo la “M” comenzó a aparecer por todo el estado y en el puerto no es la excepción.
En Mazatlán, las “M” aparecieron borradas en distintos puntos de la ciudad cuando había durado por meses, incluso la forma como se hizo sólo fue vandálica.
Si bien faltan muchos meses para que la candidatura al Senado se defina, está claro que Mario Zamora en estos momentos busca entablar su agenda de trabajo con apoyos para los sectores productivos.
Es necesario precisar que pese a tener aspiraciones como cualquier priista, Mario Zamora tiene todavía el encargo de estar en la carrera de Financiera Nacional.
Lo político apenas viene, y esto tiene que prosperar, buscar una candidatura de buenas a primeras para Zamora sería un suicidio que no permitirá que le pase por segunda ocasión, aquí tendrá que darle más ímpetu al trabajo de campo que requiere.
ADELANTE
El que no se anda entre las ramas, es el alcalde de El Rosario, Manuel Antonio Pineda Domínguez quien ya se aventó un “round” con el ISSSTE quien no ha respetado los convenios de colaboración para poder saldar la deuda.
A pesar de los ahorros que se han tenido en diversos rubros como salarios y gasolina de los funcionarios lo que ha permitido al alcalde tener operatividad en el municipio.
En cuatro meses, Pineda Domínguez ha tenido mucho avance en acciones de gobierno, pero también viene la época donde la obra pública será ya del orden del día para el municipio.
Las finanzas del municipio no fueron las más óptimas para poder comenzar y hacer mejores acciones, pero al menos ya toma su rumbo.
mlizarraga1@entreveredas.com.mx
Facebook: Entreveredas
Twitter: @PeriodistaMarco
Por Oswaldo Villaseñor… ¿Hay que alinearse a Claudia o... Leer más →
-Por José Angel Sánchez López-…. A Aristóteles se le preguntó... Leer más →
COLUMNA POR LOS PASILLOS Por Vìctor Manuel Bustamante Sin duda... Leer más →
Por Mario Castro… El líder del SNTE – 27 en... Leer más →
Por Marco Antonio Lizárraga… “La vida es como una leyenda:... Leer más
Harold Enrique Sánchez Sánchez…… He aquí la primera de mis... Leer más →
Elizabeth Avila Carrancio……. Dice Mercedes Sosa: “Cambia lo superficial, cambia... Leer más →
Víctor Flores.. El Químico Luis Guillermo Benítez Torres, recibió su... Leer más →
Por Rubén Rocha Moya…… Excelsior…….. Ante el discurso iracundo y... Leer más →
Julio Juárez… Se ha corrido el rumor en los últimos... Leer más →
Por Jorge Rosas… La presentación a la Cámara de Diputados... Leer más →