La última exhibida a Ministros
Por Oswaldo Villaseñor….. La tolerancia llegará a tal nivel que... Leer más →
Por Víctor Manuel Bustamante …..
Todo parece indicar que sí va la polémica propuesta de otorgar plena autonomía a la Auditoría Superior del Estado y los polos opuestos se han radicalizado: quienes la avalan argumentado que no lo quita facultades al Congreso del Estado en la revisión de las cuentas públicas. Los otros, señalando lo contrario, pero sobre todo que es anticonstitucional.
Sin embargo no es cierto que la propuesta de otorgarle autonomía a la Auditoría Superior del Estado haya aparecido al triunfar Morena en Sinaloa y tener mayoría en la legislatura estatal que empieza en octubre. Desde principios del año pasado o quizás antes, ya se cabildeaba esa posibilidad. Tan es así que el 20 de julio de 2017, en medio de la polémica, con los votos de la mayoría priista, se dio un avance de lo que ahora se pretende consolidar, al aprobar que las cuentas públicas y las suspensión de las mismas, será responsabilidad de la ASE, aunque algunos consideren esto como un retroceso.
Cuando los Congresos han sido mayoría priistas, las oposiciones han reclamado el manejo político de temas como la aprobación de las cuentas públicas. Pues ahora es el momento de demostrar que no quieren eso y buscan que sea un organismo técnico, alejado de la afectación política. Porque nadie garantiza que la ya pronta mayoría morenista en el Congreso de Sinaloa vaya hacer las cosas distintas. Eso sí, sin violar la ley.
COMBATE A LA CORRUPCION
En reciente encuesta nacional de la empresa Arias Consultores, el gobernador Quirino Ordaz Coopel aparece como el segundo mejor gobernador aprobado del país y uno de los apartados que le dan esa posición es precisamente el combate a la corrupción, en donde la apreciación de la gente lo coloca en primer sitio a nivel nacional. Entonces unas de las medidas para seguir con ese combate a la corrupción sería que le otorgue plena autonomía a la ASE. Y que la función de fiscalización sea profesional, especializada y eminentemente técnica.
Quienes se oponen y avalan la autonomía plena de la ASE deberían ponerse de acuerdo y hacer juntos una encuesta a los sinaloenses y preguntarles sobre el tema. ¿Quieren una autonomía plena de la ASE, alejada de los intereses políticos de los partidos al revisar y aprobar las cuentas públicas? ¿O quieren que la ASE siga están en manos del Congreso, de las mayorías coyunturales?
Como lo propone el presidente de la Federación de Abogados de Sinaloa (FAS) Luis Roberto Sánchez Inzunza, seria jurídicamente saludable la autonomía de la ASE. Y al aprobarlo el Congreso, se tome en cuenta a la población para que se designe una terna. “Al tener más independencia la Auditoría Superior del Estado, podrán analizar con mayor profundidad los recursos de los tres niveles de Gobierno, pues auditar como se está haciendo actualmente, sería como revisar a su propio jefe, por lo que afirmó la autonomía es lo más viable”, dijo recientemente.
Ya se vislumbran dos vías, casi seguro de que el PRI sacará adelante la reforma: una controversia constitucional, porque la otra a Morena no le alcanzará: tiene mayoría en el Congreso para echarla abajo, pero al ser una reforma constitucional, no tiene lo suficientes cabildos o presidencias municipales con sus respectivos votos.
Por Oswaldo Villaseñor….. La tolerancia llegará a tal nivel que... Leer más →
-Por José Angel Sánchez López-…. A Aristóteles se le preguntó... Leer más →
COLUMNA POR LOS PASILLOS Por Vìctor Manuel Bustamante Sin duda... Leer más →
Por Mario Castro… El líder del SNTE – 27 en... Leer más →
Harold Enrique Sánchez Sánchez…… He aquí la primera de mis... Leer más →
Elizabeth Avila Carrancio……. Dice Mercedes Sosa: “Cambia lo superficial, cambia... Leer más →
Víctor Flores.. El Químico Luis Guillermo Benítez Torres, recibió su... Leer más →
Por Rubén Rocha Moya…… Excelsior…….. Ante el discurso iracundo y... Leer más →
Julio Juárez… Se ha corrido el rumor en los últimos... Leer más →
Por Jorge Rosas… La presentación a la Cámara de Diputados... Leer más →