Alumnas de trabajos social de la UAS harán prácticas en la DGSPYTM

Redaccion

Los Mochis, Sin. Cinco alumnas de la carrera de Trabajo Social de la UAS, realizarán sus prácticas en el departamento de Programas Preventivos de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Ahome.

En entrevista con el grupo de jóvenes universitarias, el director de la corporación, comandante Gerardo Amarillas Gastélum agradeció a las universidades, tanto a la Universidad Autónoma de Sinaloa, como a la Universidad de Occidente y la Universidad Autónoma de Durango, por la confianza depositada en la policía municipal, para que sus alumnos obtengan nuevos conocimientos. “Cosa que nos halaga que realicen sus prácticas aquí. Deseamos que se sientan en confianza y desarrollen todas sus habilidades, en los diferentes espacios que tiene la dependencia”.

En su intervención, las alumnas agradecieron la apertura mostrada por la DGSPYTM; manifestando que eligieron Seguridad Pública, porque la actividad que aquí se realiza va acorde con su carrera. “Se enfoca bien a lo que queremos. Nos parece muy interesante lo que viene, por todo lo que nos han explicado sobre cómo trabajan. Estamos listas para el reto”.

Génesis López, Dalia Armenta, Diana Paz, Alexa Ramírez y Mayra Sotelo, alumnas del quinto semestre de la carrera de Trabajo Social, tendrán opción de continuar con el Servicio Social profesional en esta dependencia, una vez que concluyan con sus prácticas.

Cabe señalar que en el presente año, un total de 11 estudiantes de las mencionadas universidades, realizaron su servicio social en Seguridad Pública; cuatro de la carrera de psicología, dos de criminología y cinco de trabajo social.

Por su parte, el Lic. Guillermo Dórame Hernández, titular de Programas Preventivos les dio la bienvenida y explicó los temas que aborda el departamento, entre los alumnos de los distintos planteles educativos, empresas, colonias, clubes, entre otros, a donde acuden a impartir sus conferencias en materia preventiva, acompañados del equipo de trabajadoras sociales, psicólogos y agentes de policía y abogados.

 

 

Share This Article
No hay comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *