El Fuerte, Sinaloa-. Marco Vinicio Galaviz, Presidente Municipal de El Fuerte dio a conocer el nombre de algunos de sus colaboradores y afirmo que tendrán que demostrar su capacidad y eficiencia en un tiempo record de cien días “y si no cumplen tendrán que dejar su lugar porque la ciudadanía ha cifrado toda su esperanza en la actual administración municipal y la gente quiere resultados”.
Galaviz Serrano inicio actividades como alcalde a las 7:00 de la mañana cuando estuvo presente en cambio de turno de los agentes de la policía municipal para ratificar como titular de la Dirección de Seguridad Publica a Daniel Castro.
Después, a las 11:00 de la mañana presidio la Sesión de Instalación del Ayuntamiento donde propuso a José María Flores Soto como Secretario del Ayuntamiento, Jacobo Navarro Mundo como Tesorero Municipal y a Héctor Manuel Robles Valdez como Oficial Mayor, recibiendo la aprobación unánime de los regidores de las fracciones del PRI, PRD, PAS y PAN, posteriormente les tomo la protesta de ley a los nuevos funcionarios públicos.
También dio a conocer parte de su equipo de colaboradores entre ellos menciono al Ing. Francisco Javier Ceballos Olais en la Dirección de Obras Publicas, el Ing. Juan Manuel López Menchaca en la Dirección de Planeación, el Lic. Agustín Torres Sotomayor en la Dirección de Comunicación Social y adelanto que propondrá a los miembros del Consejo Municipal del Agua Potable a Bernardo Rúelas Hernández, como Gerente de la paramunicipal y a Emilio Mendoza como Director Administrativo.
Luego se traslado a las instalaciones del Sistema DIF municipal y le tomo protesta a su esposa, la señora Gisela Borboa de Galaviz como Presidenta de esta institución y como Directora a la señora Marta Alicia Castro Pacheco. Minutos después acompañado por el Síndico Procurador Carlos Misael Romano y por Bernardo Rúelas Hernández, dio cumplimiento a una promesa de campaña; la clausura de la famosa puerta que da acceso al caracol y que es una escalinata secreta de la oficina de la Presidencia Municipal “por la que escapaban los presidentes para no atender a la ciudadanía”.