Chocan de cara al 2027 Obradoristas y Claudistas
Por Oswaldo Villaseñor… ¿Hay que alinearse a Claudia o... Leer más →
… -Por José Angel Sánchez López-…
Hay momentos en la vida de todo político, en que lo mejor que puede
hacer es no despegar los labios. Abraham Lincoln
El adelgazamiento de las nóminas legislativas y municipales, con la
reducción del número de legisladores y regidores, es un hecho y la
iniciativa de reforma constitucional correspondiente enviada por el
Gobernador Quirino Ordaz Coppel será aprobada el martes próximo así
griten, brinquen y patalean los representantes de los partidos que se
verán mas afectados con las nuevas conformaciones que tendrán Congreso
y Ayuntamientos.
Iniciativa que ha provocado discusiones, alegatos y hasta desplantes
tipo show en su camino hacia la aprobación, como el de ayer cuando se
había acordado celebrar la sesión extraordinaria para este viernes
pero al darse cuenta que no cubría aun el lapso que fija la Ley
Orgánica del Congreso para el caso de reformas constitucionales (72
horas a partir de la notificación a los otros dos poderes
constitucionales antes de la entrada a plenaria) la JuCoPo que preside
la mazatleca Irma Tirado acordó posponer para el martes 28 la sesión
que discutirá y aprobará la histórica iniciativa.
Pero, en su protagonismo, el Presidente de la mesa directiva Roberto
“El Wero” Cruz insistió en realizarla este viernes, aun cuando no se
cumple el tiempo marcado por la ley, que fue el argumento que él mismo
utilizó el martes pasado para posponer la sesión extraordinaria.
Esa es su postura, opuesta a la decisión de la JuCoPo que fue aprobada
por la representación panista en el Congreso sinaloense, dice que
habrá sesión pero se quedará diciendo porque no tendrá quórum.
La reducción del número de legisladores y regidores es una propuesta
que hace tiempo venía elevándose desde el mismo núcleo ciudadano,
pero las legislaturas eran omisas.
No les convenía, ni les conviene a las estructuras partidistas
especialmente aquellas liliputienses o que han perdido terreno ante la
ciudadanía, que hasta hoy tienen un pastelote y han hecho de las
diputaciones plurinominales su modus vivendi.
Ya recientemente el INE había pegado una tarascada a los partidos que
operan en Sinaloa al quitarle un distrito, aunque la reestructuración
distrital federal no redujo el número de diputados de la Cámara Baja
y, consecuentemente no hay ahorro en el gasto nominal legislativo.
Seguimos con los 300 diputados de mayoría y los 200 plurinominales, no
solo no hay ahorro sino, lo mas grave, seguiremos manteniendo a una
bola de “personajes” que, en su mayoría no saben ni a lo que van
cuando ganan la diputación y en otros casos a otra bola de vividores,
zánganos que brincan de elección en elección de cámara en cámara por
la vía de la representación proporcional. No representan a nadie y
viven de nuestros impuestos.
En el caso de Sinaloa, desde hace tiempo distintas voces demandaban la
reducción del número de diputados locales y regidores. Incluso el PAN
había presentado una iniciativa de reforma que va mas allá de la
reducción de diputados, una reforma amplia que incluya segunda vuelta
electoral y la anulación del fuero.
Fue el Gobernador Quirino Ordaz quien atendió el reclamo social y
envió la iniciativa constitucional que propone reducir de 40 a 30 el
número de Diputados locales: 10 menos, de los cuales, seis son de
mayoría y cuatro de representación proporcional para que queden 18 de
mayoría relativa y 12 plurinominales.
La iniciativa de reforma considera también la reducción de regidores
en los 18 municipios, de 233 a 171.
Una reducción del 25% de esas estructuras, aunque en opinión del
diputado panista Juan Pablo Yamuni el Congreso debería quedar en 27
diputados.
Obviamente esto no agradó a los partidos minoritarios que verán
reducidos los cotos a los que acceden con la estructura actual de
Congreso y municipios.
Menos candidatos, menos votos, menos prerrogativas del erario, menos
oportunidades para acceder a las posiciones de representación
proporcional.
El PAN, PAS, PANAL y PVEM apoyan la iniciativa del Gobernador Ordaz
Coppel, no así los otros partidos representados en el Congreso, como
lo son el PRD y MORENA.
Obviamente con las fracciones que apoyan la iniciativa tendrá mas de
las dos terceras partes de la legislatura necesarias para una reforma
constitucional.
La iniciativa, pues, será aprobada en la sesión del martes próximo,
dentro del término legal para que esté en vigor para las elecciones
del año próximo.
Y en los momentos en que se discute y será aprobada la reforma que
reducirá el número de diputados y regidores, está en vías de
constituirse un nuevo partido local promovido por Serapio Vargas: el
PAIS (Partido Independiente de Sinaloa).
Según el dirigente el PAIS será un partido auténticamente
independiente. ¿Deveras?
Afirma que no quieren perrogativas, es decir dinero proveniente de
nuestros impuestos. ¿Deveras?
Usted… ¿Le cree?
Remolinos. Sorpresiva visita del Secretario de la Defensa Nacional,
Gral. Salvador Cienfuegos a Sinaloa. Vino para reunirse con el
Gobernador Quirino Ordaz y evaluar los hechos de alto impacto que se
han venido registrando en la entidad, lo que hizo en reunión con el
sistema estatal de seguridad celebrada en la base de la Fuerza Aérea
en Bachigualato. En esta visita definió las estrategias que aplicarán
las fuerzas armadas en Sinaloa. Estrategias muy precisas y enérgicas
para el combate frontal a quienes tienen a Sinaloa sumido en un mar de
violencia… El Gral. Cienfuegos aceptó la invitación del Gobernador
Ordaz para disfrutar en Sinaloa de unas horas de relax. Vestido de
Civil comió en un restaurante de mariscos cercano a la Unidad
Administrativa, pernoctó en Mazatlán acompañado de su esposa y al día
siguiente desayunaron con Quirino y su esposa Rossy en el Panamá de la
Zona Dorada, a donde llegaron como simples ciudadanos para sorpresa de
los comensales que ahí se encontraban… En una muestra mas de la
inseguridad que priva en la entidad, la controvertida abogada Alma
Barraza fue objeto de un atentado en la autopista Culiacán Mazatlán, a
la altura de la entrada a Laguna de Canachi. Uno de los elementos
federales que la custodiaban fue muerto y otro herido al impedir el
asalto o levantamiento. Esa autopista como otras carreteras son campos
donde actúan grupos delictivos asaltando viajeros y robando vehículos.
¿Y las autoridades?. Bueno, la Policía Federal de proximidad (de
caminos) no está donde se le requiere. El lunes pasado por la noche,
una señora no hizo alto en un retén, arrolló a uno de los agentes que
murió en el acto y fue balaceado su vehículo por los otros agentes que
no dispararon a las llantas para detenerlo, ¡tiraron a matar! hiriendo
a una hija de la conductora y a una de las dos niñas que iban a bordo,
a la que tuvieron que amputarle una pierna por los efectos de las
balas recibidas… Ah, pero prueba de que esa corporación no hace lo que
debe, es que en las inmediaciones de la caseta de peaje de Costa Rica
(a unos 500 metros al norte) frente a la gasolinera Santa Lucía y un
Oxxo) opera un grupo de vendedores de drogas cuyos principales
clientes son los choferes de trailers que llegan a descansar, o… a
comprar. Y los agentes federales “no se dan cuenta!”. Y esto es a
diario, incluso en pleno día… Se cumplieron 23 años del asesinato de
Luis Donaldo Colosio. En Culiacán Carlos Gandarilla y Erika Sánchez en
su calidad de presidente y secretaria general del Comité Directivo
Estatal del PRI, respectivamente encabezaron el acto luctuoso. En Los
Mochis lo hicieron el Dip. Marco Antonio Osuna y Santa Ovidia Meza,
también dirigentes del Comité Municipal, recordando al infortunado
victimado en Lomas Taurinas de Tijuana al día siguiente de haber
visitado Sinaloa, donde dejó muchos amigos y donde de hecho inició con
fuerza su campaña al anunciar el por ese entonces Comisionado para la
Paz en Chiapas Manuel Camacho Solis que retiraba sus aspiraciones y
dejaba libre el camino a Colosio a quien los medios “nacionales”
minimizaban por indicaciones del capitalino que rumiaba su coraje por
no haber sido el favorecido por Carlos Salinas con la candidatura
priista… Cada día surgen mas pruebas del derroche en obras de
relumbrón que hizo Mario López Valdez en su sexenio. Dejo a Sinaloa
temblando!, pero esto lo ampliaremos próximamente… La Universidad
Pedagógica del Estado de Sinaloa (UPES), acaba de ser sede de una
importante reunión de trabajo del Instituto Nacional para la
Evaluación Educativa (INEE) que tuvo como objetivo iniciar la
elaboración del Marco Común Educativo que guiará los esfuerzos
estratégicos de la formación docente Sinaloa, en el Marco de las
Directrices para mejorar la Formación inicial de los Docentes en
Educación Básica. El objetivo es que los futuros docentes egresen con
excelencia para que eduquen de la mejor manera a los niños de
Educación Básica. Al dar la bienvenida a los asistentes, el Rector de
la UPES, Dr. Aniseto Cárdenas Galindo, recalcó la importancia de esta
reunión para Sinaloa y para el País, puesto que el INEE ha marcado la
política de la formación inicial de los profesionales de la educación
en todo México. Presentes en la reunión la Directora de Directrices de
Formación Inicial Lic. María Fernanda González Carrillo, representante
del Dr. Francisco Miranda, titular de la Unidad de Normatividad y
Política Educativa del INEE; el Dr. José Ángel Pescador Osuna Director
del INEE en Sinaloa y se contó con la asistencia las autoridades de
Instituciones Públicas y privadas que son formadoras y actualizadoras
de docentes del Estado de Sinaloa: Escuela Normal de Sinaloa, Escuela
Normal Experimental de El Fuerte y su extensión, Escuela Normal de
Especialización del Estado de Sinaloa, Universidad Autónoma
Intercultural de Sinaloa, Facultad de Ciencias de la Educación de la
Universidad Autónoma de Sinaloa, Escuela Normal del Pacífico y la
Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa. Indiscutiblemente la
UPES bajo la conducción del Rector Cárdenas Galindo avanza y marca la
pauta como institución formadora de docentes… Mencionamos la presencia
de José Angel Pescador en la reunión del INEE que él representa en
Sinaloa. Pues bien, después de la reunión el tocayo abordó el avión y
se fue a Los Angeles, CA. en donde, al día siguiente, junto con el
doctor Alejandro Carrillo Castro y el embajador Miguel Ángel González
Félix, participó como ponente en el Seminario “Balance y Perspectivas
a 20 años de la promulgación de la reforma de la no pérdida de la
nacionalidad mexicana”. Esto en el Consulado de México en aquella
ciudad californiana en donde por dos ocasiones Pescador ha despachado
como Cónsul… Sorpresiva la designación de Cristabel Zamora Salazar
como nueva dirigente estatal de la CNOP-Sinaloa. En el aire se
quedaron las aspiraciones del junior Gómer Monárrez… A propósito,
Gómer Monárrez padre acaba de ser “premiado” con la Dirección de la
Ciudad Educadora, complejo construido fuera del casco urbano de
Culiacán por su iniciativa y bajo su dirección y admini$tracion en el
sexenio pasado. Da en que pensar que Quirino Gobernador esté cediendo
espacios a personajes del sexenio pasado que se caracterizaron por su
corrupción y despotismo… Mario Zamora Gastélum en el círculo
privilegiado. En la convención de los banqueros celebrada en Acapulco,
después de la inauguración se le vio en cerrada conversación con el
Presidente Enrique Peña Nieto y el titular de Hacienda José Antonio
Meade. Hay video de ello. Tiene futuro para el 2018 el mochitense…
Esperanza Kasuga, apreciada amiga nuestra, acaba de recibir el
Galardón Empresarial que otorga anualmente la Asociacion Empresarias
Ejecutivas de Sinaloa que preside Elva Alicia Rose, organismo que
también entregó reconocimientos a Elizabeth Robles por Empresa
Innovadora, Ma. Josefina García por PYME, Laura Téllez por Cultura,
April Osuna por Deporte y Lidia Mondragón por Medios de Comunicación…
Mientras tanto en el marco de la celebración del 117 aniversario de
Eldorado fue homenajeada la Cronista y poetisa Irma Garmendia Bazúa,
premio Sinaloa de las Artes 2016. Merecido este reconocimiento para
nuestra amiga. El Gobernador Ordaz Coppel estuvo en Ruiz Cortines 3
para poner en marcha obras de pavimentación con inversión de 142
millones de pesos en beneficio de habitantes de varias sindicaturas y
comunidades del Municipio de Sinaloa que gobierna María Beatriz León
Rubio… La profesora Leticia Serrano Sainz rindió protesta como nueva
secretaria general del Colegio de Bachilleres de Sinaloa. Le tomó la
protesta y dio posesión el Director General de los COBAES ME Sergio
Mario Arredondo Salas. Colaboradora de primera tiene ya nuestro amigo…
Les invito a escucharnos los lunes a las 7 pm en la Mesa de Análisis
Nuestras Noticias con Julio César Martínez, Javier Camacho, Juan
Manuel Campoy, Fabián Galicia y su servidor, a través de La Poderosa
96.5 fm.
Por Oswaldo Villaseñor… ¿Hay que alinearse a Claudia o... Leer más →
-Por José Angel Sánchez López-…. A Aristóteles se le preguntó... Leer más →
COLUMNA POR LOS PASILLOS Por Vìctor Manuel Bustamante Sin duda... Leer más →
Por Mario Castro… El líder del SNTE – 27 en... Leer más →
Por Marco Antonio Lizárraga… “La vida es como una leyenda:... Leer más
Harold Enrique Sánchez Sánchez…… He aquí la primera de mis... Leer más →
Elizabeth Avila Carrancio……. Dice Mercedes Sosa: “Cambia lo superficial, cambia... Leer más →
Víctor Flores.. El Químico Luis Guillermo Benítez Torres, recibió su... Leer más →
Por Rubén Rocha Moya…… Excelsior…….. Ante el discurso iracundo y... Leer más →
Julio Juárez… Se ha corrido el rumor en los últimos... Leer más →
Por Jorge Rosas… La presentación a la Cámara de Diputados... Leer más →