CONMECOOP reconoce el compromiso del Gobernador Rubén Rocha Moya con el sector pesquero y acuícola de Sinaloa

Redaccion

Guasave, Sinaloa, (Por Los Pasillos)

– La Confederación Mexicana de Cooperativas Pesqueras y Acuícolas (CONMECOOP) expresó su reconocimiento y respaldo al Gobierno de Sinaloa que encabeza Rubén Rocha Moya, por las políticas públicas y programas que han fortalecido la actividad pesquera y acuícola en la entidad, a través del trabajo coordinado con la Secretaría de Pesca y Acuacultura.

Durante una rueda de prensa realizada en Guasave, los dirigentes nacionales y estatales del sector coincidieron en destacar los avances logrados en los últimos años gracias a la visión de un gobierno cercano a las necesidades del sector productivo y comprometido con su desarrollo sostenible.

El presidente de CONMECOOP, José Luis Carrillo Galaz, reconoció que Sinaloa se ha consolidado como uno de los estados más relevantes para la pesca y la acuacultura en México, al contar con programas estatales que hacen la diferencia:

“Sinaloa para nosotros es uno de los estados más importantes de nuestra agrupación. Yo les digo a los compañeros: no se quejen, porque hay otros estados que no tienen los programas que tienen ustedes. Tienen un estado muy bonito, tiene muchas más cosas buenas que malas, en el caso de la pesca los resultados están a la vista con los diferentes programas que tienen aquí”, destacó.

Carrillo Galaz, subrayó además que los productores sinaloenses han dado un paso importante hacia la madurez, asumiendo su corresponsabilidad en el manejo sustentable de los recursos pesqueros:

“Estamos dando un grande paso de madurez como productores porque también tenemos nuestra parte de responsabilidad en el tema de la escasez de los recursos, pero lo reconocemos, reaccionamos y proponemos. Estamos trabajando en propuestas de Creación de comités consultivos, fortaleciendo el comité estatal de pesca Comité de vedas, que tenga una función más amplia y no solo para para no solo proponer apertura y cierre sino trabajar temas que realmente le importan a la actividad pesquera”, expresó.

En el mismo sentido, Luis Ángel Montoya Montoya, presidente de la Federación Ribera Sinaloa, reconoció los apoyos concretos que han fortalecido al sector durante la actual administración estatal. Destacó que en los últimos cuatro años se han entregado más de 2 mil motores marinos y cerca de 1,500 embarcaciones, además del impulso a programas de repoblamiento, inspección y vigilancia que benefician directamente a los productores:

“Aparte de los convenios que se han firmado, se han entregado más de 2 mil motores y casi 1,500 embarcaciones. El respaldo que nos ha dado es muy importante para todos estos programas de Inspección y Vigilancia con los 15 millones de pesos, la repoblación de los diques y de las presas, el tema de los convenios, las pangas y motores marinos son programas a los que se les está invirtiendo más de 200 millones, es el presupuesto que tiene la Secretaría para aplicar en el sector pesquero de Sinaloa, tanto de aguas continentales y de la ribera del Pacífico”, resaltó.

Montoya también se refirió a la gestión permanente para concretar la dispersión del Bienpesca Estatal, un programa que beneficia a más de 35 mil pescadoras y pescadores sinaloenses:

“La gestión del Bienpesca Estatal que empezó con la administración del gobernador, Rubén Rocha Moya, ahorita ha estado detenido porque la mitad del recurso lo otorga el Gobierno del Estado y la otra mitad el Gobierno Federal, 63 millones de pesos cada uno, se está esperando la aportación federal para que se pueda dispersar este recurso a los más de 35 mil personas beneficiadas. Nos han estado comentado que se están haciendo las gestiones para que esté lo más pronto posible este recurso, hemos estado en comunicación con la Secretaría de Pesca, sabemos que la secretaria, Flor Emilia Guerra Mena, ha estado encima y presionando, preguntando e informando a las organizaciones pesqueras”, añadió.

El reconocimiento al trabajo del gobernador Rubén Rocha Moya también fue reiterado por José Alfonso Chaparro Bojórquez, presidente de la Federación Siglo XXI, quien destacó que las acciones del Gobierno del Estado han permitido un nuevo impulso a la pesca sinaloense, gracias a la coordinación con la Secretaría de Pesca y Acuacultura:

“La pesca en Sinaloa es la tercera actividad productiva, la actividad ha tenido un impulso importante con los convenios que se han firmado con la CONAPESCA y el IMIPAS, donde precisamente el cuestionamiento cada año es el tema de las vedas. Nos conviene mucho que sean vedas dinámicas, que sean de acuerdo a las condiciones que haya suficiente biomasa de camarones, que haya tamaños, que haya un mercado también que los consuma. En este sentido, hemos trabajado bien con Gobierno del Estado de Sinaloa. Creo que el impulso que ha dado la Secretaría de Pesca es muy importante, estamos trabajando en el sentido de que la pesca ribereña tenga mejores condiciones”, afirmó.

El dirigente resaltó que, bajo la administración del gobernador, Rocha Moya, se ha promovido un enfoque técnico y responsable en el manejo de la gestión de los recursos pesqueros. Explicó que, se han firmado convenios entre el IMIPAS (Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables) y el ISAPESCA (Instituto Sinaloense de Acuacultura y Pesca), que permitirán realizar monitoreos conjuntos con las organizaciones pesqueras, brindando mayor certeza y fortaleciendo la toma de decisiones en beneficio del sector.

La Confederación Mexicana de Cooperativas Pesqueras y Acuícolas (CONMECOOP) es una organización de carácter nacional que agrupa a federaciones, uniones y cooperativas dedicadas a la pesca y la acuacultura en todo el país. Su objetivo es promover el desarrollo sostenible de las comunidades pesqueras, fortalecer su representatividad ante las instituciones gubernamentales y fomentar la implementación de políticas públicas que impulsen la productividad y el bienestar de las y los pescadores mexicanos.

Share This Article
No hay comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *