Aranceles y traiciones al narco
Por Oswaldo Villaseñor…. La única verdad es la realidad;... Leer más →
Culiacán, Sin. (Por los Pasillos) La Fiscalía General del Estado de Sinaloa, inició sus 16 días de activismo con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, con la conferencia “Tipos y modalidades de violencia contra las mujeres y órdenes de restricción”, dirigida a funcionarios de distintos órdenes de gobierno.
“La Fiscalía General del Estado de Sinaloa ha pedido a bien sumarse a estos días de activismo, en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, para lo cual se han agendado actividades dentro y fuera de la institución”, indicó María de los Ángeles Valdez Inzunza, Vicefiscal de Derechos Humanos y Atención a Victimas.
Marlen Medina López, coordinadora de la Unidad de Violencia Contra las Mujeres, la Familia y Grupos en Estado de Vulnerabilidad de la FGE, fue quien encabezó esta capacitación, dando inicio con los 16 días de activismo, en conmemoración al día internacional de la
Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
“Este curso va dirigido a servidores y servidoras públicas, precisamente que atienden la violencia contra las mujeres, eso es para que tengan conocimiento relacionado con los tipos, las modalidades de la violencia, para que no se normalice este tipo de situaciones en las cuales las mujeres son violentadas”, manifestó Medina López.
ACTIVIDADES
También mencionó, que la violencia hacia las mujeres no son solo los golpes o la violencia física, sino que existen muchos tipos y formas de agresión de las cuales son víctimas las mujeres y es fundamental que los funcionarios puedan identificar cualquier tipo de violación.
“Es darles un poco más de conocimiento para que sepan distinguir en qué es un tipo de violencia, qué es una modalidad y que sepan definir o aplicar en dado caso alguna situación que se les presente”, aseveró la coordinadora.
Asimismo, Medina López dijo que es de suma importancia que se capacite constantemente en el tema de perspectiva de género, para que los servidores públicos puedan aplicar los protocolos en las investigaciones de delitos de violencia contra las mujeres.
Durante los 16 días de activismo, se llevarán a cabo las siguientes actividades.
1.- Jornada de pláticas preventivas a la comunidad con el tema “Delitos sexuales hacia mujeres y niñas
2.- Ciclo de películas con temática alusiva y posterior retroalimentación.
3.- Portación de listón naranja
4.- Difusión y la visibilización en la pagina web y redes sociales de la Fiscalía General del Estado.
Por Oswaldo Villaseñor…. La única verdad es la realidad;... Leer más →
-Por José Angel Sánchez López-…. A Aristóteles se le preguntó... Leer más →
COLUMNA POR LOS PASILLOS Por Vìctor Manuel Bustamante Sin duda... Leer más →
Por Mario Castro… El líder del SNTE – 27 en... Leer más →
Harold Enrique Sánchez Sánchez…… He aquí la primera de mis... Leer más →
Elizabeth Avila Carrancio……. Dice Mercedes Sosa: “Cambia lo superficial, cambia... Leer más →
Víctor Flores.. El Químico Luis Guillermo Benítez Torres, recibió su... Leer más →
Por Rubén Rocha Moya…… Excelsior…….. Ante el discurso iracundo y... Leer más →
Julio Juárez… Se ha corrido el rumor en los últimos... Leer más →
Por Jorge Rosas… La presentación a la Cámara de Diputados... Leer más →