Aranceles y traiciones al narco
Por Oswaldo Villaseñor…. La única verdad es la realidad;... Leer más →
Culiacán, Sin. (Por los Pasillos) Sinaloa es en la primera entidad federativa que pone en marcha el Plan Estatal de Simplificación Administrativa y Regulatoria, el cual garantiza eficiencia y eficacia en el servicio público para impulsar un gobierno regulado y transparente.
Así lo anunció María Guadalupe Yan Rubio, Secretaria de Transparencia y Rendición de Cuentas del Estado de Sinaloa, durante la impartición del ‘Curso de Sensibilización de Simplificación Administrativa y Mejora Regulatoria Interna’, en el cual estuvo acompañada por el Mtro. Edgar Guerrero Centeno, Titular de la Unidad de Políticas de Mejora de la Gestión Pública de la Secretaría de la Función Pública; y el Mtro. Rogelio Aviña Martínez, Subsecretario de Responsabilidades y Normatividad de la STyRC.
Precisó que estas mejoras son parte del compromiso del Lic. Quirino Ordaz Coppel, Gobernador del Estado de Sinaloa, de efectuar acciones, establecer programas y actividades que garanticen a través de la simplificación regulatoria, una administración pública moderna, eficaz, eficiente, transparente y de calidad.
La titular de la STyRC añadió “Impulsaremos el cambio y modernización administrativa mediante el fortalecimiento de las normas internas y sustantivas de la administración pública estatal. Estamos convencidos que mediante esta reforma regulatoria tendremos más herramientas para enfrentar el fenómeno de la corrupción teniendo disposiciones que normen el quehacer gubernamental” señaló la Secretaria.
Por su parte, Edgar Guerrero Centeno, Titular de la Unidad de Políticas de Mejora de la Gestión Pública de la SFP, enfatizó en la importancia de que todos los servidores públicos, sin excepción, estén convencidos de que la mejora regulatoria tiene un impacto fundamental el bienestar de la sociedad.
Además, basándose en datos proporcionados por el INEGI, señaló que la percepción de los ciudadanos es que la carga administrativa a la que se enfrentan en el día a día se vuelve cada vez más pesada.
“Esto abre espacios a la corrupción, mientras más pesado hacemos el proceso de un trámite, más abrimos el espacio a la discrecionalidad para que busquen evitar el proceso del trámite, es decir, esta asociación que se da entre una mala regulación vista a partir desde cargas administrativas elevadas, evidentemente tienen una correlación positiva con el tema de corrupción. Es por esto que la mejora regulatoria es necesaria porque nos ayuda a dar certeza de los procesos que tenemos que llevar a cabo sin sobre regulación”, puntualizó el titular.
Por Oswaldo Villaseñor…. La única verdad es la realidad;... Leer más →
-Por José Angel Sánchez López-…. A Aristóteles se le preguntó... Leer más →
COLUMNA POR LOS PASILLOS Por Vìctor Manuel Bustamante Sin duda... Leer más →
Por Mario Castro… El líder del SNTE – 27 en... Leer más →
Harold Enrique Sánchez Sánchez…… He aquí la primera de mis... Leer más →
Elizabeth Avila Carrancio……. Dice Mercedes Sosa: “Cambia lo superficial, cambia... Leer más →
Víctor Flores.. El Químico Luis Guillermo Benítez Torres, recibió su... Leer más →
Por Rubén Rocha Moya…… Excelsior…….. Ante el discurso iracundo y... Leer más →
Julio Juárez… Se ha corrido el rumor en los últimos... Leer más →
Por Jorge Rosas… La presentación a la Cámara de Diputados... Leer más →