Sinaloa, estado de la república con mayor difusión de alertas Amber

Ciudad de México.– Sinaloa es el estado a nivel nacional que tiene mayor coordinación con los medios de comunicación, a través de la firma de convenio de colaboración para la operatividad del programa Alerta ÁMBER, con lo que se ha logrado la localización de 111 menores de edad, de 139 que se reportaron como desaparecidos desde el año 2012.

 

Esto se dio a conocer durante la realización del Segundo Foro Nacional de Enlaces de Alerta Ámber México, dónde en su participación el Coordinador Estatal de Alerta ÁMBER Sinaloa, Octavio Arce Leyva informó que en los primeros cinco meses del año 2014 en Sinaloa se han activado un total de 45 Alertas ÁMBER, logrando localizar con estos programas de búsqueda  a 33 menores de edad, permaneciendo aún desaparecidas 12 personas.

 

Cabe destacar que Sinaloa desde el año 2012 que se implementó este protocolo de búsqueda, ha signado convenios para la difusión de las Alertas con Televisoras Grupo Pacífico, Tv Azteca Culiacán y la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT), delegación Sinaloa.

 

En el foro donde participaron representantes de las procuradurías y fiscalías generales de justicia de las 32 entidades federativas, de las delegaciones estatales de la Procuraduría General de la República y de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión, el Coordinador Estatal de Alerta ÁMBER Sinaloa, destacó que dentro de Sinaloa se han localizado a dos menores de edad originarias de Puebla y Nayarit, que eran buscadas por medio de las Alertas ÁMBER, activadas en sus respectivos estados de origen.

 

Además, Arce Leyva, señaló que gracias a este protocolo de búsqueda de menores y con el apoyo de la Coordinación Estatal de Alerta ÁMBER Baja California, se logró la localización en esta entidad de una menor de edad de nombre Nara “N”, originaria de Sinaloa.

 

Durante Segundo Foro Nacional de Enlaces de Alerta ÁMBER México, la Subsecretaria de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Lía Limón García, Indicó que el Programa se ha consolidado como el mecanismo por excelencia en la búsqueda y localización de niñas, niños y adolescentes.

 

“Alerta ÁMBER es un ejemplo de comunicación, coordinación y colaboración entre los tres órdenes de gobierno, los medios de comunicación y la sociedad, lo que se traduce en bienestar para las familias que han vivido la preocupación de perder a un menor”, señaló Limón García.

 

En el encuentro se presentó la página web oficial de Alerta ÁMBER México www.alertaamber.gob.mx así como una aplicación para celulares que permitirá a la ciudadanía solicitar la activación de una alerta, misma que fue desarrollada por la Comisión Nacional de Seguridad.

 

Además se impartió capacitación en manejo de redes sociales, acciones de prevención y mecanismos de identificación de personas, así como un módulo encaminado a brindar las herramientas para transmitir en cuestión de segundos, mensajes claros y concisos a la ciudadanía, encaminados a la obtención de información que permita la inmediata localización de las niñas, niños y adolescentes.

 

Acerca del autor

Dejar un comentario

*