Aranceles y traiciones al narco
Por Oswaldo Villaseñor…. La única verdad es la realidad;... Leer más →
Culiacán, Sin. (Por los Pasillos) En los primeros 11 meses de este 2017, Sinaloa ha logrado el 4to lugar nacional en apoyos financieros de las empresas lideradas por mujeres, aseguró el Delegado de Economía en la entidad.
Rafael Rodríguez Castaños explicó que el empoderamiento de la mujer en México no se puede dar si no se brinda inclusión financiera a las féminas, de ahí la importancia del trabajo conjunto con Gobierno del Estado, Cámaras y Organismos de Mujeres Empresarias para ofrecer programas de financiamientos adecuados para que saquen adelante sus empresas y generen más empleos.
“En esta administración federal se le ha dado gran importancia a apoyar a las mujeres, y en nuestro estado trabajamos en conjunto para dotarlas de las herramientas necesarias como son financiamientos con tasas preferenciales y capacitación para utilizar los recursos de forma adecuada”.
LOS PROGRAMAS
En el Gobierno Federal existen varios programas financieros dirigidos a mujeres como por ejemplo Mujer Pyme y Crezcamos Juntas, en los cuales, de enero a noviembre de 2017 cerca de 500 empresas sinaloenses encabezadas por mujeres han obtenido alrededor de 400 millones de pesos.
“Estos programas son pensados en las empresarias de todos los niveles, desde las que quieren tienen su negocio como autoempleo hasta aquellas que necesitan crecer y contratar más empleados, inclusive exportar”.
En apoyos a mujeres por medio de estos dos programas Sinaloa solo es superado por entidades como Jalisco, Distrito Federal y el Estado de México.
El programa Mujer Pyme busca el desarrollo y consolidación de micro, pequeñas y medianas empresas lideradas por mujeres, con acceso a financiamiento preferencial y a herramientas de desarrollo empresarial; va dirigido a los sectores comercio, industria o servicios y pueden obtener desde 50 mil hasta 5 millones de pesos con tasa preferencial.
Por su parte el programa Crezcamos Juntas es un crédito exclusivo para mujeres empresarias que tienen un negocio y lo quieren renovar, modernizar, equipar, arreglar y/o expandir.
En este se puede acceder a un monto de hasta 300 mil pesos, sin comisión de apertura ni de prepago, sin garantía hipotecaria ni aval solidario. Los plazos van hasta 36 meses para capital de trabajo y 60 meses para activo fijo con tasa preferencial.
REQUISITOS
Los requisitos para calificar a estos programas son ser mujer y tener entre 18 y 75 años, ser dueña de un negocio con al menos 2 años de antigüedad en el régimen formal, contar con buen historial crediticio e información legal y financiera actualizada. Más información se puede obtener en la páginawww.economia.gob.mx
“Para que cualquier estado sea competitivo es necesario tener políticas de género en todos los rubros, de ahí la importancia que le da la Secretaria de Economía, Delegación Sinaloa, a fomentar el crecimiento de las empresas lideradas por mujeres”, finalizó Rodríguez Castaños.
Por Oswaldo Villaseñor…. La única verdad es la realidad;... Leer más →
-Por José Angel Sánchez López-…. A Aristóteles se le preguntó... Leer más →
COLUMNA POR LOS PASILLOS Por Vìctor Manuel Bustamante Sin duda... Leer más →
Por Mario Castro… El líder del SNTE – 27 en... Leer más →
Por Marco Antonio Lizárraga… “Sólo con una ardiente paciencia conquistaremos... Leer más
Harold Enrique Sánchez Sánchez…… He aquí la primera de mis... Leer más →
Elizabeth Avila Carrancio……. Dice Mercedes Sosa: “Cambia lo superficial, cambia... Leer más →
Víctor Flores.. El Químico Luis Guillermo Benítez Torres, recibió su... Leer más →
Por Rubén Rocha Moya…… Excelsior…….. Ante el discurso iracundo y... Leer más →
Julio Juárez… Se ha corrido el rumor en los últimos... Leer más →
Por Jorge Rosas… La presentación a la Cámara de Diputados... Leer más →