Sale la UAS a las calles de Culiacán para exigir el esclarecimiento de los hechos en Guerrero

Culiacán, Sin. Más de 35 mil universitarios salieron a las calles de esta capital  para protestar, de manera pacífica y silenciosa, por el asesinato y desaparición de estudiantes de la Normal “Raúl Isidro Burgos”, en Ayotzinapa, Guerrero.

Desde cuatro puntos de partida, en la ciudad de Culiacán, estudiantes, académicos, directivos y empleados de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), encabezados por el rector, doctor Juan Eulogio Guerra Liera, marcharon con pancartas en mano, demandando el esclarecimiento de los hechos en dicho estado.

Vestidos de blanco y portando un moño negro los manifestantes salieron desde la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe “La Lomita”, del Edificio Central de la UAS, de la Facultad de Medicina y de Ciudad Universitaria Culiacán, para concentrarse a un costado de la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario “Catedral”, por la avenida Álvaro Obregón.

Ahí, esta casa de estudios hizo patente su solidaridad con la comunidad estudiantil de aquella entidad y con los familiares de los normalistas afectados, con más de 35 mil asistentes, provenientes de las cuatro unidades regionales en que se distribuye la Universidad en Sinaloa.

El Rector de la UAS, acompañado de funcionarios de su administración, externó que la inteligencia ha abandonado las aulas para tomar las calles y expresarse, de manera ordenada y enérgica.

“Hoy la inteligencia sale a tomar las calles. La inteligencia abandona momentáneamente las aulas para salir a expresarse, de una manera ordenada pero enérgica. La Universidad Autónoma de Sinaloa, a una sola voz, ha salido a expresar la indignación por los sucesos ocurridos en el estado de guerrero”, expresó.

En su mensaje a los más de 35 mil universitarios que participaron en la marcha silenciosa para condenar la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, señaló que la sociedad mexicana y las universidades del país se encuentran invadidas por la indignación y el coraje.

“El alma de las universidades y el espíritu de la UAS hoy están invadidos por el dolor y la incertidumbre; hace 34 días, con la desaparición de los 43 estudiantes, fueron secuestrados también la esperanza y el optimismo de un futuro mejor”, lamentó.

Guerra Liera opinó que el ánimo de la juventud estudiosa en México no es el mismo, pues se ha atentado contra su integridad e inteligencia “y también ha despertado la consciencia de que tenemos que trabajar muy unidos para garantizar y que se materialicen cada uno de sus sueños”.

Comentó que esta manifestación es parta expresar la solidaridad con los jóvenes desaparecidos y sus familias, al tiempo que manifestó: “vivos se los llevaron y vivos los queremos”, a lo que, al unísono, los universitarios coreaban y levantaban sus manos en señal de indignación y coraje.

“Que se haga justicia, que se castigue a los responsables y que este tipo de hechos no se repita nunca jamás (…) la historia de la juventud mexicana contiene episodios marcados por el dolor y la vergüenza nacional (…) exigimos que el caso de Guerrero sea el último, que se cierre un capítulo de barbarie e impunidad, externó el dirigente universitario.

Agregó que la exigencia es ahora que nunca más se derrame sangre joven, que las aulas no luzcan entristecidas por la usencia de sus legítimos dueños, que son los estudiantes, y reiteró que los universitarios quieren un presente marcado por la educación, el conocimiento, la libertad y el respeto a la vida y la legalidad.

Asimismo, se pronunció para que el futuro de México sea definido por la juventud, “por quienes hoy se preparan con el anhelo de trasformar a la sociedad no se puede permitir que la energía y ganas de servir se vean amenazadas”.

“La juventud mexicana está preparada para ser protagonistas de un cambio basado en las ideas, en el saber científico y en los valores, por ello a una sola voz pidamos el regreso con vida de los jóvenes: ‘vivos se los llevaron y vivos que los regresen’”, finalizó.

 

Acerca del autor

Dejar un comentario

*