La última exhibida a Ministros
Por Oswaldo Villaseñor….. La tolerancia llegará a tal nivel que... Leer más →
Culiacán, Sin. (Por los Pasillos) En la LXIII Legislatura habrán de generarse procesos legislativos de interacción con los ciudadanos, porque eso es parte del cambio verdadero, señaló la diputada Graciela Domínguez Nava, al asegurar que nunca más se deberá trabajar al margen de la sociedad.
La brindar su mensaje inaugural en el Foro de Consulta Ciudadana en materia de Ley de Obra Pública, la presidenta de la Junta de Coordinación Política, dijo que el cambio será resultado de todos o no será, por lo que invitó a la sociedad a hacer del Congreso un espacio abierto donde la voz ciudadana sea la voz de los diputados.
Agregó que en la actualidad hay dos formas por las que pueden cursar los procesos legislativos: el primero, discusiones y resoluciones al margen de la población, o sea, procesos en lo oscurito y; el segundo, procesos legislativos abiertos, de plena interacción con los ciudadanos, sin cartas bajo la manga, es decir, vivir un parlamento abierto”.
Domínguez Nava indicó que la nueva legislación “en torno a obra pública debe de asegurar que los concursos sean reales y transparentes, sin noches ni tranzas; que la calificación de cada propuesta sea bajo el análisis y evaluaciones en atención a lógicas matemáticas, considerando precios reales del mercado; como imprescindible es la presencia de testigos sociales, mismos que deberán ser ciudadanos independientes del gobierno, con conocimientos básicos de la obra; asegurar la calidad de los materiales, etc. Todas estas líneas son variables que habrán de asegurarse.
EXCLUSIONES
Consideró inaceptable que las pequeñas y medianas empresas sean excluidas de la obra pública, generalmente por tráfico de influencias y la perversión de algunos políticos, a lo que se suma el hecho de que haya obras realizadas que el gobierno adeude a los constructores.
Por su parte, la diputada Flora Isela Miranda Leal, presidenta de la Comisión de Comunicaciones y Obras Públicas, señaló las nuevas leyes en Sinaloa deberán corresponder al interés de la sociedad, y es precisamente por ello la realización de este foro, toda vez que “se viven tiempo nuevos, tiempos para la democracia y el combate a la corrupción. Lamentablemente en el ámbito de las obras públicas tenemos una historia de conflictos de interés y corrupción. La nueva ley de obra pública debe de ser el cauce legal para combatirla”.
Del mismo modo, reconoció la participación y aportación de los diversos organismos de empresarios de la construcción, porque desde Sinaloa se debe de contribuir al cambio que Sinaloa y México necesitan para lograr un mayor desarrollo y el bienestar social.
Es importante señalar, que durante la primera reunión plenaria de este foro, del ingeniero José Ricardo Borboa, representante del Comité Intergremial de la Industria de la Construcción; profesor Francisco Javier Gallo Palma, presidente nacional de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción – delegación Sinaloa; arquitecto Héctor Alonso Torres Galicia, presidente de la Cámara de la Construcción – delegación centro; arquitecto Luis Ángel González Valenzuela, MAPASIN; Arquitecta Nubia Yasmin Puente Llanes, Coparmex Guasave; Enrique Hubbard Urrea, integrante del Comité del Sistema Estatal Anticorrpción de Sinaloa, quienes coincidieron en la importancia de que se realicen este tipo de eventos en los que se involucre a la sociedad, y se puedan tomar decisiones de manera conjunta buscando siempre el beneficio común.
Posterior a esta reunión plenaria, se dio paso a las tres mesas de trabajo, en las que cada uno de los interesados, previamente registrados, presentaron sus propuestas sobre temas como: reformas llevadas a cabo en el 2017 y 2018 a la Ley de Obra Pública y Servicios Relacionados con las mismas, Ley de Agua Potable y Alcantarillado del Estado de Sinaloa; Análisis de los procesos de Planeación, Presupuestación y Pertinencia de las Obras Públicas; y Análisis de los Procesos de Licitación, Asignación y Fiscalización.
Por Oswaldo Villaseñor….. La tolerancia llegará a tal nivel que... Leer más →
-Por José Angel Sánchez López-…. A Aristóteles se le preguntó... Leer más →
COLUMNA POR LOS PASILLOS Por Vìctor Manuel Bustamante Sin duda... Leer más →
Por Mario Castro… El líder del SNTE – 27 en... Leer más →
Harold Enrique Sánchez Sánchez…… He aquí la primera de mis... Leer más →
Elizabeth Avila Carrancio……. Dice Mercedes Sosa: “Cambia lo superficial, cambia... Leer más →
Víctor Flores.. El Químico Luis Guillermo Benítez Torres, recibió su... Leer más →
Por Rubén Rocha Moya…… Excelsior…….. Ante el discurso iracundo y... Leer más →
Julio Juárez… Se ha corrido el rumor en los últimos... Leer más →
Por Jorge Rosas… La presentación a la Cámara de Diputados... Leer más →