Chocan de cara al 2027 Obradoristas y Claudistas
Por Oswaldo Villaseñor… ¿Hay que alinearse a Claudia o... Leer más →
Culiacán, Sin. El programa de uniformes y útiles escolares está ya en marcha y con recursos invertidos, no hay porqué polemizar al respecto. Este beneficio debe llegar a todos los niños que realmente lo requieren, sin ninguna limitante, estableció la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso, Irma Tirado Sandoval.
La posición del Congreso, dijo, es que haya cumplimiento pleno del programa, vigilando la correcta aplicación de los recursos.
Apuntó además que si bien la dotación de uniformes y útiles escolares no nació como un programa de fomento empresarial sino como una búsqueda de mejoría en los niveles educativos de nuestros niños y jóvenes.
A pesar de ello, el Gobierno y el Congreso estamos buscando que los beneficios se queden en Sinaloa, a contrapelo de aquello que venía ocurriendo en otros ejercicios cuando no todos los proveedores demostraron haber asentado sus plantas productivas y de distribución en nuestro territorio, indicó.
De hecho, los beneficios en ese renglón ya se empezaron a derramar, pues de acuerdo con la Secretaría de Economía ya se han dispersado 19 millones 932 mil 331 pesos por concepto de anticipos, y están por entregarse partidas por un millón 537 mil.
Insistió en que nadie se ha visto perjudicado. Se han recibido solicitudes de registro por un 76 por ciento de los proveedores del ciclo actual.
Son 107 solicitudes de refrendo y ocho nuevas, cifras que muestran que no se está afectando a nadie, como se ha dicho.
En todo caso, estableció, se está trabajando en el manejo adecuado de las cosas, en el ejercicio de un buen gobierno, por lo que se procederá a resolver lo que haya de irregularidad.
Dos de las auditorías aplicadas al desempeño de los dos programas establecen la necesidad de rediseñarlos e incluso de su posible sustitución.
Los resultados del estudio indican que el programa fue mal diseñado, que su máximo logro fue una cobertura del 81 por ciento del universo de beneficiarios, con un agravante: se hicieron entregas generales en escuelas privadas, que por razones naturales se presumían fuera de esta prestación, amén de una entrega irregular que permitió a algunas familias acumular hasta cuatro y seis uniformes por descuidos en las asignaciones. La entrega de uniformes y útiles escolares, sentencia, fue irregular.
La legisladora lamentó que la inversión realizada en uniformes y útiles escolares durante el sexenio anterior, por un total de mil 852 millones de pesos, no tenga la transparencia, la eficiencia y el impacto requeridos.
Los objetivos de abatimiento de índices de rezago educativo, deserción y reprobación escolar, no fueron impactados positivamente por la entrega de uniformes y útiles escolares, sentenció.
Para Irma Tirado, hay muchos elementos que deben esclarecerse, pero sobre todo corregirse, lo que se logrará cuando se concluyan las auditorías correspondientes.
Por Oswaldo Villaseñor… ¿Hay que alinearse a Claudia o... Leer más →
-Por José Angel Sánchez López-…. A Aristóteles se le preguntó... Leer más →
COLUMNA POR LOS PASILLOS Por Vìctor Manuel Bustamante Sin duda... Leer más →
Por Mario Castro… El líder del SNTE – 27 en... Leer más →
Por Marco Antonio Lizárraga… “La vida es como una leyenda:... Leer más
Harold Enrique Sánchez Sánchez…… He aquí la primera de mis... Leer más →
Elizabeth Avila Carrancio……. Dice Mercedes Sosa: “Cambia lo superficial, cambia... Leer más →
Víctor Flores.. El Químico Luis Guillermo Benítez Torres, recibió su... Leer más →
Por Rubén Rocha Moya…… Excelsior…….. Ante el discurso iracundo y... Leer más →
Julio Juárez… Se ha corrido el rumor en los últimos... Leer más →
Por Jorge Rosas… La presentación a la Cámara de Diputados... Leer más →