Los Mochis, Sin., Más de 27 mil familias ahomenses de 44 comunidades en alto grado de marginación, son beneficiadas con despensas alimenticias a través del programa Estrategia Integral de Asistencia Social Alimentaria –EIASA-, del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia –DIF Ahome-, que preside la señora Michelle Balderrama de Duarte.
Así se informó durante el inicio del programa EIASA, que estuvo presidido por el Alcalde Arturo Duarte García, en las instalaciones DIF Ahome, en donde se dijo que el objetivo de esta estrategia es garantizar que las familias del municipio tengan acceso a una alimentación adecuada. Se distribuirán 2255 despensas mensuales.
Duarte García recordó que en el año 2014 en Ahome se invirtió más de 220 millones de pesos en acciones de vivienda, salud, alimentación y educación entre otras acciones para mejorar las condiciones de vida de las familias vulnerables, lo que muestra el tamaño de los alcances de las políticas públicas de asistencia social del Municipio de Ahome.
En su mensaje, el Presidente Municipal felicitó a la presidenta de DIF Ahome, Michelle Balderrama, así como a su equipo de trabajo y voluntarios que hacen posible esta magna obra social de alimentar a las familias que más lo necesitan. Asimismo ofreció todo el apoyo del Gobierno Municipal, para que esta estrategia de asistencia alimentaria se fortalezca en lo sucesivo.
A nombre de los beneficiados, el responsable del Centro Regional de Rehabilitación para enfermos de Alcoholismo y Drogadicción –CRREAD Los Mochis- Esteban Ramírez, agradeció la valiosa ayuda que reciben desinteresadamente del Gobierno Municipal a través de los programas de DIF, ya que permite alimentar a los jóvenes que padecen problemas de adicciones que trabajan en acciones de rehabilitación en dichos centros.
Cabe citar que la Estrategia Integral de Asistencia Alimentaria de DIF Ahome opera 4 programas para atender al mayor número de población como son Desayunos escolares, Atención a menores de 5 años en riesgo no escolarizados, Asistencia alimentaria a sujetos vulnerables, así como Asistencia alimentaria a familias en desamparo, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los sujetos de asistencia social que presentan mala nutrición o están en riesgo de desarrollarla.