Chocan de cara al 2027 Obradoristas y Claudistas
Por Oswaldo Villaseñor… ¿Hay que alinearse a Claudia o... Leer más →
Ciudad de México. El senador panista Francsico Salvador López Brito presentó un punto de acuerdo para exhortar a las secretarías de Salud, de Comunicaciones y Transportes y de Educación Pública, y a sus homólogas en los estados, a implementar campañas informativas sobre los riesgos de conducir a altas velocidades y bajo los efectos del alcohol o estupefacientes.
Al presentar su propuesta ante el pleno, el senador por Sinaloa alertó a la ciudadanía sobre los riesgos de conducir en una velocidad excesiva y/o bajo el influjo del alcohol y estupefacientes, principales motivos por los cuales los jóvenes sufren accidentes automovilísticos, tal como ocurrió el pasado 31 de marzo en Paseo de la Reforma en la Ciudad de México, donde 4 jóvenes perdieron la vida.
Destacó que acuerdo con estudios de la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud, México ocupa el séptimo lugar a nivel mundial en muertes por accidentes de tránsito.
“En México mueren aproximadamente 24 mil personas al año en accidentes automovilísticos relacionados con el consumo del alcohol, convirtiéndose en la segunda causa de muerte en la población de entre 15 y 29 años de edad”, señaló.
Resaltó que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el año 2012 el 11.6 por ciento de los jóvenes reportaron haber tenido un accidente de tránsito bajo los efectos del alcohol y/o estupefacientes.
La incidencia de accidentes en estas circunstancias en hombres es de15.6 por ciento, mientras que en mujeres es sólo del 1.8%, dijo.
López Brito puntualizó que datos del Semáforo de Accidentes presentado por la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) y el Centro de Experimentación y Seguridad Vial México (CESVI), indican que en el estado de Sinaloa ocurren el 8 por ciento de todos los accidentes viales registrados en el país, ubicándose en la misma posición que el Distrito Federal, y sólo por debajo de los estados de Nuevo León, con una incidencia de 9.3 por ciento, y Quintana Roo con 8.6 por ciento.
Ante este panorama, en su calidad de Presidente de la Comisión de Salud exhortó a las Secretarías de Salud, de Comunicaciones y Transportes y de Educación Pública, para que en coordinación con sus homólogas en las 32 entidades federativas, realicen campañas intensivas, sobre los grandes riesgos que conlleva el conducir a altas velocidades, y más aún bajo los efectos del alcohol o estupefacientes, para crear consciencia en los jóvenes y disminuir el número de accidentes viales.
En otro tema, el senador Lópéz Brito informó que fueron aprobados por el pleno del Senado dos dictámenes de la Comisión de Salud, que modifican diversos artículos Ley General de Salud en materia de variación dolosa a los certificados prenupciales, de nacimiento, de defunción y de muerte fetal, así como para la prevención del embarazo en adolescentes y en otras mujeres con alto riesgo obstétrico.
Por Oswaldo Villaseñor… ¿Hay que alinearse a Claudia o... Leer más →
-Por José Angel Sánchez López-…. A Aristóteles se le preguntó... Leer más →
COLUMNA POR LOS PASILLOS Por Vìctor Manuel Bustamante Sin duda... Leer más →
Por Mario Castro… El líder del SNTE – 27 en... Leer más →
Por Marco Antonio Lizárraga… “La vida es como una leyenda:... Leer más
Harold Enrique Sánchez Sánchez…… He aquí la primera de mis... Leer más →
Elizabeth Avila Carrancio……. Dice Mercedes Sosa: “Cambia lo superficial, cambia... Leer más →
Víctor Flores.. El Químico Luis Guillermo Benítez Torres, recibió su... Leer más →
Por Rubén Rocha Moya…… Excelsior…….. Ante el discurso iracundo y... Leer más →
Julio Juárez… Se ha corrido el rumor en los últimos... Leer más →
Por Jorge Rosas… La presentación a la Cámara de Diputados... Leer más →