La última exhibida a Ministros
Por Oswaldo Villaseñor….. La tolerancia llegará a tal nivel que... Leer más →
Mazatlán, Sinaloa, (Por Los Pasillos)
Pese a la situación de sequía que está afectando a gran parte del país y a los 18 municipios de Sinaloa, en Mazatlán el abasto de agua se mantiene en prioridad para el consumo humano, tanto en la zona urbana como la rural, sin tener que recurrir al tandeo en el suministro, aseguró el Ingeniero Jorge González Naranjo, Gerente General de Jumapam.
“En Mazatlán, afortunadamente, no presentamos esa situación (del tandeo en el suministro), al menos, en el corto plazo no se vislumbra ese panorama. Sí es una realidad que hay un tema preocupante en relación a la sequía y eso es a nivel mundial, es una sequía que no se veía desde 1950, 1954, el asunto es que cada vez somos más habitantes”, expresó el funcionario municipal.
De hecho, adicional a las actividades de difusión para el buen uso y cuidado del agua, y de sensibilización sobre la problemática de la sequía, entre las actividades realizadas por Jumapam desde el mes de enero, cuando la falta de ya se mostraba el problema como una situación seria en otra zonas del territorio mexicano, se reforzó la atención a las comunidades donde los pozos de extracción empezaban a presentar agotamiento se instalaron nuevos equipos de bombeo, se ha dado apoyo la población, suministrándoles el agua mediante pipas y se realizaron trabajos para mejorar la calidad del agua.
Es de destacar que se puso nuevo equipo de bombeo en los pozos de extracción de los poblados de Las Chicuras Potrero de Carrasco La Sábila, El Pichilingue, Porras, La Noria, Siqueros, El Quemado, Tecomate de Siqueros y El Tiro, mientras que en Camacho está en proceso de adquisición una nueva bomba.
En cuanto a trabajos para el mejoramiento de la calidad del agua, lo cual también abarca los aspectos de presión en el suministro, estos fueron en beneficio de las comunidades de El Vainillo, La Tuna, San Francisquito, Lomas de Monterrey y Escamillas.
González Naranjo precisó que eventualmente se han enviado pipas a la zona rural a los poblados donde se presentan problemas de desabasto, principalmente por descomposturas o fallas en los pozos, con un acumulado de 114 pipas entre los meses de enero a abril.
Por Oswaldo Villaseñor….. La tolerancia llegará a tal nivel que... Leer más →
-Por José Angel Sánchez López-…. A Aristóteles se le preguntó... Leer más →
COLUMNA POR LOS PASILLOS Por Vìctor Manuel Bustamante Sin duda... Leer más →
Por Mario Castro… El líder del SNTE – 27 en... Leer más →
Harold Enrique Sánchez Sánchez…… He aquí la primera de mis... Leer más →
Elizabeth Avila Carrancio……. Dice Mercedes Sosa: “Cambia lo superficial, cambia... Leer más →
Víctor Flores.. El Químico Luis Guillermo Benítez Torres, recibió su... Leer más →
Por Rubén Rocha Moya…… Excelsior…….. Ante el discurso iracundo y... Leer más →
Julio Juárez… Se ha corrido el rumor en los últimos... Leer más →
Por Jorge Rosas… La presentación a la Cámara de Diputados... Leer más →