Chocan de cara al 2027 Obradoristas y Claudistas
Por Oswaldo Villaseñor… ¿Hay que alinearse a Claudia o... Leer más →
Ciudad de México. El senador Salvador López Brito presentó un punto de acuerdo para solicitar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) homologar las tarifas para uso doméstico y aplicar la tarifa denominada F1 en todos los municipios de Sinaloa, con el propósito de que sus habitantes paguen menos por el servicio durante la temporada de verano.
Asimismo, exhorta a la CFE y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a incrementar el subsidio que se aplica en el estado de Sinaloa y mantenerlo entre los meses de abril y noviembre de cada año, cuando se presentan las mayores temperaturas en el estado.
El senador por Sinaloa explicó que la tarifa F1, que se aplica a los lugares con temperaturas mayores a los 33 grados centígrados en el país, actualmente solo está vigente para algunos municipios de ese estado.
“Sinaloa es el estado más caluroso del país, con un promedio de 35 grados en los últimos diez años; no ha habido voluntad de las autoridades federales para extender el subsidio de verano de 6 a 8 meses, aplicándose de abril a noviembre y que se generalice la tarifa 1F en todo el estado”, manifestó.
Es preocupante, dijo, que no exista un estudio serio ante las altas temperaturas que presentan la región noroeste, en especial de Sinaloa, y una propuesta real para equilibrar las tarifas de energía eléctrica en el estado.
“En años anteriores se registró en Sinaloa la temperatura más alta en todo el país, 46.1 grados, y radiación solar nivel 12. Permanecer más de 30 minutos bajo el sol en esas condiciones, puede resultar mortal”, resaltó.
Muestra de ello, dijo, son los tres trabajadores que murieron por “golpe de calor” al llevar a cabo sus actividades al aire libre. Las escuelas han tenido que suspender actividades al aire libre o regresar a los alumnos a sus hogares, ya que carecen de clima artificial para que los alumnos se concentren en las aulas, y las instituciones que tienen aire acondicionado han sufrido desperfectos en sus instalaciones al estallar la subestación eléctrica por sobrecarga.
“Es conveniente atender a esta problemática social, porque hay estados que rebasan los 33 grados, por lo que unificar la tarifa con el subsidio de verano sería de gran ayuda para todos aquellos que habitan las zonas más calurosas”, insistió
La propuesta con punto de acuerdo fue turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público para su dictaminación.
Por Oswaldo Villaseñor… ¿Hay que alinearse a Claudia o... Leer más →
-Por José Angel Sánchez López-…. A Aristóteles se le preguntó... Leer más →
COLUMNA POR LOS PASILLOS Por Vìctor Manuel Bustamante Sin duda... Leer más →
Por Mario Castro… El líder del SNTE – 27 en... Leer más →
Por Marco Antonio Lizárraga… “Pero las palabras arden: como un... Leer más
Harold Enrique Sánchez Sánchez…… He aquí la primera de mis... Leer más →
Elizabeth Avila Carrancio……. Dice Mercedes Sosa: “Cambia lo superficial, cambia... Leer más →
Víctor Flores.. El Químico Luis Guillermo Benítez Torres, recibió su... Leer más →
Por Rubén Rocha Moya…… Excelsior…….. Ante el discurso iracundo y... Leer más →
Julio Juárez… Se ha corrido el rumor en los últimos... Leer más →
Por Jorge Rosas… La presentación a la Cámara de Diputados... Leer más →