Sinaloa de Leyva, Sin. Cien familias de las distintas sindicaturas que comprende el municipio de Sinaloa podrán acceder a el proyecto para cultivar la planta endulzante Stevia en sus hogares.
En la sala de cabildo del H. Ayuntamiento de Sinaloa se llevó a cabo la reunión con los síndicos del municipio serrano, donde estuvo presente el Secretario del ayuntamiento Radamés Veliz Quiñones, en representación del alcalde Aarón Verduzco Lugo, Carlos Adrián Llanes Moreno, responsable de proyectos Stevia, los regidores Israel Rodríguez Bajo y la regidora Ivonne Parra Avendaño.
“Los proyectos Stevia vienen con la finalidad de incentivar la economía en los habitantes más vulnerables del municipio de Sinaloa”, comentó Carlos Adrián Llanes Moreno.
En éste proyecto pueden entrar únicamente personas que estén dentro del padrón programa de prospera.
El responsable de los proyectos comentó que la Stevia es una planta que viene a sustituir el azúcar de caña, ya que es tres veces más dulce.
Serán 10 acciones brindadas a cada sindicatura de las que comprende el Municipio.
En el estado de Sinaloa ha iniciado este gran proyecto Stevia, gestionado por la senadora Diva Adamira Gastélum Bajo, con el objetivo de apoyar a 150 familias del estado, de las cuales 100 familias serán del municipio de Sinaloa como un plan piloto en el estado.
La planta stevia una vez cosechada podrá venderse la hoja de la misma planta con un costo por kilo de 350 pesos.
El síndico de El Maquipo, Víctor Evelio Muñoz, agradeció al gobierno por este tipo de proyectos que vienen a traer beneficios para la gente más necesitada.
También el síndico de Estación Naranjo agregó que este proyecto tendrá que ser difundido para que esté al alcance de la gente, donde resaltó que cualquier duda e interés por parte de la gente se pueden acercar a los síndicos, quienes serán el enlace directo con las autoridades que forman parte de estos proyectos productivos.
Por su parte el secretario del Ayuntamiento, Radamés Veliz Quiñones señaló que éste tipo de proyectos serán bien aceptados por los habitantes del municipio, ya que son meramente productivos y dejaran beneficios directos a los sinaloítas.