La realidad y la negación
Por Oswaldo Villaseñor… “La razón es el alma de toda... Leer más →
Los Mochis, Sin. (Por los Pasillos)
Con el objetivo de mejorar sustancialmente la eficiencia y productividad en el Congreso del Estado, el Dip. Sergio Jacobo Gutiérrez, coordinador del grupo parlamentario del PRI, informó que han propuesto diversas iniciativas de reformas a la Ley Orgánica.
Precisó que las reformas son para eliminar el trámite de pensiones, crear la gaceta parlamentaria, instalar el tablero electrónico, definir plazos para emitir dictámenes, crear el Centro para las Finanzas Públicas y el Comité de Administración.
El legislador local visitó ahora la ciudad de Los Mochis, donde ofreció una conferencia de prensa como parte de las acciones permanentes para difundir y transparentar el trabajo legislativo y realizó la entrega de apoyos alimenticios en la sindicatura de Juan José Ríos dentro del programa de gestoría social permanente que realiza el grupo parlamentario del PRI en Sinaloa.
Ante los medios, el legislador destacó la necesidad de poner fin a la “congeladora legislativa” , profesionalizar más el trabajo legislativo y garantizar que el Congreso actúe en apego estricto a la legalidad, a fin de evitar que el costo por iniciativa o reforma de Ley sea demasiado alto.
Jacobo Gutiérrez aclaró que el PRI continúa siendo la fracción legislativa más productiva de esta legislatura ,con 80 iniciativas presentadas, sin embargo el rezago sigue siendo enorme, ya que hay actualmente 454 iniciativas sin dictaminar.
Como ejemplo, destacó que en lo que va de estos dos periodos ordinarios de sesiones solamente se ha legislado sobre 12 decretos, de los cuales 5 corresponden a leyes nuevas, y el resto a reformas de algunas ya existentes.
En el caso del PRI, únicamente se han aprobado 3 propuestas mediante decreto, lo que representa apenas un 3.7 por ciento del total.
En el rubro de economía y sustentabilidad, resaltó la necesidad de discutir leyes como la de Planeación, Ganadería, Fomento Apícola, Primer Empleo, Proyectos Estratégicos, Innovación Tecnológica, Cambio Climático, Energías Renovables e Impuestos Ecológicos, entre otros.
En lo que se refiere a desarrollo social y regional, Ley de Irreductibilidad del presupuesto de Educación Superior, Establecimiento de Matrícula Única en Bachillerato, Protección del Menor en materia de Adopción, Ley de Comunidades Indígenas y Ley de atención a comunidades de la Sierra.
El coordinador del grupo parlamentario del PRI estuvo acompañado por la presidenta del PRI Ahome, Dulce Ruíz, así como por las regidoras y regidores, Rosy López, Génesis Pineda y Raúl Cota.
Por Oswaldo Villaseñor… “La razón es el alma de toda... Leer más →
-Por José Angel Sánchez López-…. A Aristóteles se le preguntó... Leer más →
COLUMNA POR LOS PASILLOS Por Vìctor Manuel Bustamante Sin duda... Leer más →
Por Mario Castro… El líder del SNTE – 27 en... Leer más →
Harold Enrique Sánchez Sánchez…… He aquí la primera de mis... Leer más →
Elizabeth Avila Carrancio……. Dice Mercedes Sosa: “Cambia lo superficial, cambia... Leer más →
Víctor Flores.. El Químico Luis Guillermo Benítez Torres, recibió su... Leer más →
Por Rubén Rocha Moya…… Excelsior…….. Ante el discurso iracundo y... Leer más →
Julio Juárez… Se ha corrido el rumor en los últimos... Leer más →
Por Jorge Rosas… La presentación a la Cámara de Diputados... Leer más →