Mazatlán, Sin. – En Sinaloa se dio este día un paso importante para impulsar la industria naval en el estado, al colocarse la quilla de un remolcador, una de las dos embarcaciones que construirá la empresa mazatleca Servicios Navales Industriales, de las 22 que requiere Petróleos Mexicanos como parte de la renovación de su flota menor.
Es el primero de varios contratos que se pretende conseguir para la industria naval mazatleca, ya que están en gestiones al menos cuatro más, destacó el Coordinador de Proyectos Estratégicos del Gobierno del Estado, Francisco Labastida Gómez de la Torre.
El funcionario estatal dijo que con la construcción de estos dos remolcadores, los empresarios navales sinaloenses demuestran estar a la altura de grandes empresas que construyen barcos de gran calado.
Este logro de los empresarios va de la mano de las gestiones y apoyo del gobernador Mario López Valdez ante la Pemex, por conseguir los contratos. El último remolcador que se construyó en Mazatlán fue en el año 1991.
Por su parte, Mario Uribe Fellonosa, director general de la empresa Servicios Navales Industriales, destacó que el compromiso de construir los barcos se dio el 7 de junio del año pasado por el presidente Enrique Peña Nieto, quien dio la instrucción a la Secretaría de Marina y a Petróleos Mexicanos de promover una cooperación estratégica entre estas dos dependencias para la renovación de la flota menor de Pemex Refinación, destinada al transporte de hidrocarburos y sus productos derivados.
Dicho convenio establece la construcción de 22 embarcaciones para Pemex, y hoy se colocó la quilla de la segunda de ellas, de las dos que serán construidas en Mazatlán, a tan solo 38 días de haber recibido el lote de acero suministrado por la Semar, dijo.
La reactivación de la industria naval en Sinaloa traerá importantes beneficios en lo económico, en la reindustrialización nacional y en la capacitación técnica de nuestros trabajadores connacionales, y por consiguiente mejores salarios, detalló el directivo.
Servicios Navales e Industriales (SENI), es una compañía mexicana dedicada a la construcción y reparación naval que se especializa tanto en embarcaciones de acero, como de aluminio. Con 34 años en el mercado, SENI ha reparado y dado servicio a más de 3 mil embarcaciones de diversos tipos, desde buques comerciales hasta mega yates.
El remolcador al que hoy se le puso la quilla es una embarcación diseñada para conseguir la máxima eficacia en las maniobrasde atraque y maniobra de buques con la máxima simplicidad de manejo, de forma que pueda ser atendido con un mínimo detripulación.
Este buque, de 31.5 metros de eslora y que puede desplazarse hasta a 12 nudos, puede realizar maniobras de remolque enpuerto y zonas costeras; servicios de remolque en alta mar; servicios de contraincendios con bomba de agua-espuma; trabajos decontra derrame de hidrocarburos con pulverización de dispersantes; trabajos de salvamento y de recolección de hidrocarburos.
Al evento acudieron el alcalde Carlos Felton González; el director de Pemex Internacional, José Antonio Sierra; el Vicealmirante José Manuel Carrera, director de Construcciones Navales de la Semar, entre otras personalidades.