• Contacto
facebook
twitter
En nuevo cateo, aseguran más armas en el penal de Aguaruto, Culiacán
Fortalecen labores de auxilio: Alcaldesa Evangelina Llanes Carreón entrega radios a Protección Civil
La JAPAF atiende reportes de turbiedad en la cabecera municipal
Entrenadores del Campamento de Verano IMDA 2025 reciben capacitación de primeros auxilios
Visitas en playas de Mazatlán van en aumento durante los fines de semana: ESA
  • Sinaloa
  • Policiaca
  • México
  • Deportes
  • Mundo
  • Fotogalerías
  • Especiales

Inversionistas perderán la fe de que Sinaloa sea tierra fértil para las empresas productivas, advierte líder indígena

29 Mar 2021
Redaccion
0

Los Mochis, Sin. (Por Los Pasillos)

La prosperidad y el desarrollo de los pueblos indígenas del municipio de Ahome está basado en la construcción del proyecto de la planta de fertilizantes de GPO, porque como nunca antes las comunidades tradicionales han recibido apoyos sin precedente por parte de una empresa privada, afirmó Librado Bacasegua Elenes.

El presidente del Consejo Supremo Mayo Cobanaros del municipio de Ahome advirtió que si el proyecto no se cristaliza, difícilmente llegarán nuevas empresas de esta magnitud a la entidad, las cuales perderán la esperanza y la fe en Sinaloa como tierra fértil para la inversión y generación de empleos.

Seamos claros. Seamos serios, dijo Bacasegua: “Si GPO no se queda, los que sufriremos las consecuencias seremos los pueblos indígenas, porque nadie más volteará a vernos para brindarnos oportunidades de desarrollo y progreso.

Seguiremos atrasados como hemos estado por decenas de años. Seguiremos mendingando apoyo en oficinas de gobierno, pero ninguna empresa volteará a vernos para brindarnos capacitación, empleo y atención en temas de salud y de inclusión como lo ha hecho GPO”.

Librado Bacasegua enfatizó que son pocos los yoremes que se oponen a la instalación de Gas y Petroquímica de Occidente, pero esto es porque obedecen a otros intereses, contrarios a los que la mayoría indígena defiende.

Explicó que, por décadas, las comunidades indígenas sólo eran referente en los discursos y en las notas periodísticas como los beneficiarios de apoyos gubernamentales, pero nunca como parte central de una política social por parte de las empresas privadas.

Hoy, dijo, con la llegada de Gas y Petroquímica de Occidente los beneficios son tangibles, los apoyos han bajado a los más apartados lugares de la zona de influencia de la planta de fertilizantes. Se ha beneficiado directamente a los pobladores, quienes ven con esperanza la llegada de oportunidades de empleo y de ocupación con buenos salarios.

El representante de las etnias del norte de Sinaloa se mostró confiado en que, durante la construcción de la planta de fertilizantes, además de empleo los indígenas reciban capacitación especializada que les permita buenos ingresos y oportunidades futuras en la industria.

Reiteró que la mayoría de la comunidad Yoreme respalda este proyecto porque será la tabla de salvación, no sólo para los indígenas, sino para los habitantes del norte de Sinaloa.

Criticó a quienes de manera sistemática han tratado de desprestigiar a la empresa Gas y Petroquímica de Occidente, cuando muchos de ellos no son indígenas ni tienen los conocimientos suficientes para desautorizar un proyecto que ha demostrado en otros países ser seguro, que cuida el medio ambiente y que se ha convertido en un socio responsable a favor de la comunidad.

Bacasegua Elenes afirmó que, desde que llegó a esta zona, GPO ha estado cercana a los pueblos indígenas, los que por primera vez han sido tomados en cuenta; incluso, recordó que se han firmado convenios notariados para atender las principales necesidades de salud, educación, impulso y conservación de las tradiciones, pero también han sido beneficiarios de programas de ayuda humanitaria que nunca antes habían recibido por parte de ninguna empresa que se ha instalado en la región.

Librado Bacasegua Elenes

Acerca del autor

Dejar un comentario Cancelar respuesta

*
*

https://www.ahome.gob.mx/

Sin quitarle ni ponerle

El Junior y Ovidio…Los protagonistas

Por Oswaldo Villaseñor…. “La razón es el alma de toda... Leer más →

www.plataformadetransparencia.org.mx
www.ceaipsinaloa.org.mx

Los puntos sobre la ies

Caprichos sobre la Ley…!

-Por José Angel Sánchez López-…. A Aristóteles se le preguntó... Leer más →

Por los pasillos

¿Guillermo Padilla actúa con el “hígado” contra el alcalde Billy Chapman?

COLUMNA POR LOS PASILLOS Por Vìctor Manuel Bustamante Sin duda... Leer más →

http://www.congresosinaloa.gob.mx/

Hablando Claro

Apoyo rotundo del magisterio recibe Gildardo Leyva

Por Mario Castro… El líder del SNTE – 27 en... Leer más →

Entre veredas

Al son que toquen

Por Marco Antonio Lizárraga… “El presente es la viviente suma... Leer más

El Obradorista

¿Qué es el obradorismo?

Harold Enrique Sánchez Sánchez…… He aquí la primera de mis... Leer más →

De Esto… y Aquello…

…”Cambia todo cambia…”

Elizabeth Avila Carrancio……. Dice Mercedes Sosa: “Cambia lo superficial, cambia... Leer más →

Victor Flores se lo dice

Encabezará El Químico un gobierno de puertas abiertas para la gente

Víctor Flores.. El Químico Luis Guillermo Benítez Torres, recibió su... Leer más →

Senador de la República

Derecha furiosa

Por Rubén Rocha Moya…… Excelsior…….. Ante el discurso iracundo y... Leer más →

Los Intocables de Jaucer

¿Distanciados Mario Zamora y Rosa Elena Millán?

Julio Juárez… Se ha corrido el rumor en los últimos... Leer más →

Cotidianidad

Un desastre presentación del Presupuesto de Egresos del 2019

Por Jorge Rosas… La presentación a la Cámara de Diputados... Leer más →

Facebook Like Box

2018 - Por los pasillos