Chocan de cara al 2027 Obradoristas y Claudistas
Por Oswaldo Villaseñor… ¿Hay que alinearse a Claudia o... Leer más →
Culiacán, Sin. Como parte de las acciones afirmativas comprometidas por el Gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, fue instalado el Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, mismo que permitirá instrumentar acciones que ayuden a las mujeres en esta condición. El evento fue encabezado por el Secretario General de Gobierno, Gonzalo Gómez Flores en calidad de presidente y Reyna Araceli Tirado Gálvez, como Secretaria Ejecutiva del Sistema.
El sistema tiene por objetivo el coordinar esfuerzos y buscar así la generación de políticas públicas, instrumentos, servicios y acciones interinstitucionales para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra mujeres y niñas en Sinaloa.
Su instalación se desprende de la aplicación de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Sinaloa, aprobada en 2007 y está integrado por quienes conforman el gabinete estatal, presidencias municipales, titulares de las instancias municipales de las mujeres, asociaciones civiles, entre otras.
Durante su mensaje de bienvenida, el Secretario General de Gobierno resaltó que la instalación del sistema es un punto de partida para el Gobierno encabezado por Ordaz Coppel, un compromiso cumplido y signado durante el marco del Día Internacional de las Mujeres, conmemorado el pasado 08 de marzo, a favor de las sinaloenses.
“Este acto de instalación del Sistema es un punto de partida en este Gobierno, donde refrendamos el compromiso del Poder Ejecutivo que encabeza el ciudadano Quirino Ordaz Coppel, quien está decidido a realizar las acciones que tiene pendiente y que le debemos a las mujeres y la sociedad sinaloense”, aseguró.
La Secretaria Ejecutiva del Sistema, Reyna Araceli Tirado Gálvez explicó que las acciones derivadas serán el impulso, fomento y respeto de los derechos humanos de las mujeres; además de brindar servicios en beneficio de las mujeres; el diseño de programas de atención y capacitación; el promover una cultura de la denuncia, entre otras.
“Las dependencias Estatales y Municipales que integran el Sistema realizarán las acciones necesarias de manera coordinada para alcanzar los objetivos previstos en la Ley y el Reglamento de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Sinaloa”, puntualizó.
El Fiscal General del Estado, Juan José Ríos Estavillo fue el encargado de la clausura del sistema y exhortó a las y los presentes a trabajar por el bienestar y la seguridad de las mujeres, sumar esfuerzos y crear sinergias que permitan generar buenos resultados.
En este evento se contó con la presencia del Subsecretario de Gobierno, Antonio Castañeda; la Magistrada, Gloria María Zazueta Tirado; el Comisionado Estatal de Derechos Humanos, Carlos Álvarez Ortega; la Secretaria de Desarrollo Sustentable, Martha Cecilia Robles Montijo, así como representantes de las presidencias municipales e instancias de las mujeres, del poder legislativo y organizaciones civiles.
Por Oswaldo Villaseñor… ¿Hay que alinearse a Claudia o... Leer más →
-Por José Angel Sánchez López-…. A Aristóteles se le preguntó... Leer más →
COLUMNA POR LOS PASILLOS Por Vìctor Manuel Bustamante Sin duda... Leer más →
Por Mario Castro… El líder del SNTE – 27 en... Leer más →
Por Marco Antonio Lizárraga… “La vida es como una leyenda:... Leer más
Harold Enrique Sánchez Sánchez…… He aquí la primera de mis... Leer más →
Elizabeth Avila Carrancio……. Dice Mercedes Sosa: “Cambia lo superficial, cambia... Leer más →
Víctor Flores.. El Químico Luis Guillermo Benítez Torres, recibió su... Leer más →
Por Rubén Rocha Moya…… Excelsior…….. Ante el discurso iracundo y... Leer más →
Julio Juárez… Se ha corrido el rumor en los últimos... Leer más →
Por Jorge Rosas… La presentación a la Cámara de Diputados... Leer más →