Chocan de cara al 2027 Obradoristas y Claudistas
Por Oswaldo Villaseñor… ¿Hay que alinearse a Claudia o... Leer más →
Por Marco Antonio Lizárraga
Hablar de Javier Valdez Cárdenas es sin duda una serie de interminables anécdotas, así como una de excelente persona, pero sobre todo un excelente ser humano y que decir de esposo y padre.
En un tiempo, logramos coincidir en el diario Noroeste, yo un simple pasante de licenciatura en comunicación, pero que eran de los pocos nombres de periodistas que estaban en mi mente por la forma de escribir.
A Javier lo trate poco en esa época, muchos lo veían tímido, es que no lo habían oído hablar, y eso es sin duda lo que muchos periodistas extrañaremos, ayer unos cobardes le arrancaron la vida sin motivo aparente.
Era inverosímil ver aquella institución periodística yacer inerte en el piso, pero aun así, no perdió su inseparable sombrero, el que sin duda marcaba la personalidad del periodista y escritor, así como corresponsal.
Luchador incansable de los derechos humanos, pero también del ejercicio de la libertad de expresión y un aventurero de las historias de la calle, de esas que llegan al alma por si cotidianidad.
La noticia corrió como reguero de pólvora, acaparó por varias horas las portadas de los diarios digitales y las páginas de los diarios internacionales y nacionales, pero en Sinaloa pasó algo… hasta el periodista más experimentado sintió lo que nunca… miedo.
Minutos despúes de digerir la noticia, los sentimientos se fueron tornando de coraje, rabia, impotencia, todo por un crimen que no debió de ocurrir y que ahora tiene que esclarecerse y donde el periodismo tendrá que ejercer su presión para que este crimen no quede impune.
A principios del gobierno de Mario López Valdez fue asesinado otro periodista Humberto Millán director del diario Adiscusión que continúa funcionando de frente a pesar de haber liquidado a su líder.
Hoy, casi seis años después, pasó lo mismo en Sinaloa, pero en apariencia con un móvil diferente, Millán fue levantado con lujo de violencia y apareció ajusticiado con un tiro de bala en la cabeza.
A Valdez le intentaron quitar su carro, y este al huir para ponerse a salvo, le dispararon por la espalda quedando en medio de la calle a una cuadra de su oficina.
Esta situación no debe de quedar como estadística, el homicidio de Humberto Millán, como el de Gregorio Rodríguez de Escuinapa, el de Óscar Ojeda y muchos más que han muerto a causa de la pluma no pueden quedar impunes así.
Han pasado varios años y un solo caso no ha sido resuelto, como gremio, esperamos que el crimen de Javier Valdez no quede sin castigo para los ejecutores y que para el gremio se de una respuesta directa de que fue lo que ocurrió.
La sociedad tiene miedo, y ahora el periodismo también. Tumbaron un pilar en el periodismo de Sinaloa, una de las columnas fuertes, eso tambalea al gremio, pero no lo tumba.
SIN SALIDA
En Nayarit, tal parece que se le está haciendo el camino derecho para Manuel Cota a pesar de no contar con el respaldo del gobernador, Roberto Sandoval pese haber tenido acuerdos una vez que el exlíder nacional de la CNC fuera nombrado.
El gobierno de Sandoval se ha quedado a medias en el ánimo de la gente, pese a ello, al todavía mandatario parece que no quiere que se le acabe el agua a su molino y no ha tomado una actitud madura.
Ahora bien, el PRI está tomando cartas en el asunto, pues el respaldo que en su tiempo obtuvo Sandoval no lo está recibiendo Cota en esta campaña y eso sin duda pone trabas en como sacar adelante.
El capricho a Sandoval le puede costar al PRI, en pegarle un buen susto en el momento de la votación, pues a pesar de todo Cota se mantiene arriba de las preferencias, lo que da motivos para confiar en un posible triunfo.
Las cosas no están sencillas en este proceso electoral, para ninguno de los candidatos, el famoso Layín se está desinflando en todas las comunidades donde pisa, y parece que en Nayarit no tiene el mismo concepto de San Blas.
Cota, puede llevársela, hay mucho voto fraccionado en este proceso electoral en Nayarit y eso puede complicarlo más para Ernesto Echevarría que trae una coalición grande, pero con muchos problemas internos.
Tiempo al tiempo.
mlizarraga1@entreveredas.com.mx
Facebook: Entreveredas
Twitter: @PeriodistaMarco
Por Oswaldo Villaseñor… ¿Hay que alinearse a Claudia o... Leer más →
-Por José Angel Sánchez López-…. A Aristóteles se le preguntó... Leer más →
COLUMNA POR LOS PASILLOS Por Vìctor Manuel Bustamante Sin duda... Leer más →
Por Mario Castro… El líder del SNTE – 27 en... Leer más →
Por Marco Antonio Lizárraga… “La vida es como una leyenda:... Leer más
Harold Enrique Sánchez Sánchez…… He aquí la primera de mis... Leer más →
Elizabeth Avila Carrancio……. Dice Mercedes Sosa: “Cambia lo superficial, cambia... Leer más →
Víctor Flores.. El Químico Luis Guillermo Benítez Torres, recibió su... Leer más →
Por Rubén Rocha Moya…… Excelsior…….. Ante el discurso iracundo y... Leer más →
Julio Juárez… Se ha corrido el rumor en los últimos... Leer más →
Por Jorge Rosas… La presentación a la Cámara de Diputados... Leer más →