Hay poca inversión en educación; basta de simulación: Cuen

Culiacán, Sin.Debido a la simulación con la que se teje la reforma educativa no sólo en Sinaloa sino en todo el país, el Presidente de la Comisión de Educación del Congreso de Sinaloa y Diputado Presidente del Partido Sinaloense, PAS, Héctor Melesio Cuén Ojeda, mostró su desacuerdo, puesto que aún con los anuncios hechos por el gobierno federal en el sentido de incentivar a las escuelas con 7 mil 500 millones de pesos, dijo que tan sólo en Sinaloa se ocupan por lo menos 2 mil millones, según cálculos de la propia Secretaría de Educación Pública y Cultura de la entidad, para las 6 mil 700 escuelas, de las 240 mil que hay en el país y ponerlas en condiciones adecuadas.

Ante ello, Cuén consideró que es muy poca la inversión extraordinaria que anunció el Presidente Peña Nieto y además señaló que ni un alumno de Sinaloa ha recibido alguna de las 250 mil computadoras que repartió el gobierno federal el año pasado, ni tampoco se tiene programado al estado de Sinaloa para que a algún alumno le toque este año, siquiera alguna de las 700 mil tabletas electrónicas que sí se repartirán, por ejemplo, en el DF, Estado de México, Puebla, Colima y Tabasco. 

¿Acaso tenemos alumnos de primera y de segunda, en México?, interrogó Cuén, quien se pronunció porque este tipo de inversión anunciada por el Presidente, en educación, vaya más a fondo, puesto que la llamada “reforma educativa”, no debiera ser puro rollo y palabrería, pues se necesita voluntad política, comenzando con que se haga un diagnóstico, escuela por escuela, e invertir en ellas, para mejorar la calidad educativa, de lo contrario esto será difícil que ocurra.

Respecto de la propuesta de organizaciones sociales sobre que debe haber más transparencia respecto de las plazas magisteriales, Cuén Ojeda manifestó que en este caso la autoridad tiene la palabra para comentar cómo están distribuidas las plazas, puesto que de las aproximadamente 2 mil plazas que hay, sólo se sometieron 67 a concurso.

El Presidente de la Comisión de Educación también fue abordado por un grupo de estudiantes que buscan un lugar en diversas escuelas del nivel superior, con quienes se comprometió a realizar gestiones y coadyuvar en el diálogo con diversas autoridades educativas, en lo que los jóvenes estuvieron de acuerdo y se mostraron dispuestos al entrevista franca con las autoridades educativas de los centros escolares.

 

Acerca del autor

Dejar un comentario

*