Fundamental para Sinaloa solucionar demanda de los productores: Irizar

Culiacán. Sin. El Senador de la República, Aarón Irízar López, señaló que la problemática que están sufriendo los productores agrícolas de Sinaloa y de otros estados del país es sumamente serio, es delicado y requiere la atención responsable e inmediata por parte de las instancias correspondientes: ASERCA, SAGARPA y SHCP; destacó que en días pasados  participó en una reunión de trabajo, junto con los productores del estado, encabezada por  el gobernador Mario López Valdez, el propio secretario de agricultura Enrique Martínez y Martínez, el director de ASERCA, Baltazar Hinojosa, el delegado en Sinaloa de SAGARPA, Rolando Zubia, así como por diputados federales de Sinaloa. En dicha reunión se encontró una alternativa satisfactoria, debido a que el Gobierno Federal, se comprometió a pagar en una sola emisión  3 mil 500 pesos por tonelada de maíz, haciendo un esfuerzo para que en un plazo de 10 días se liquidara este compromiso; asimismo, se incorporarían al anterior monto 350 pesos adicionales, para que la tonelada de maíz alcanzara los 3 mil 850 pesos.

 

Sin embargo, el Senador Aarón Irízar, categórico, expresó que este problema no se ha resuelto, pues no se ha entregado el monto comprometido, ni se ha hablado de esto, ante lo que el legislador destacó se trata de una falta de respeto, de seriedad; misma situación que no corresponde con la postura del presidente Enrique Peña Nieto para con los productores. Señaló que SAGARPA aún no les cumple a los productores de Sinaloa y del país, ya que la Secretaría de Hacienda, no ha liberado los recursos. Aarón Irízar señaló que como representante de los Sinaloenses e integrante de la Comisión de Agricultura y Ganadería del Senado de la República, seguirá haciendo la gestión correspondiente ante las instancias, sobre todo ante la SHCP, para que se resuelva ese compromiso que se hizo por parte del Titular de SAGARPA y del Director de ASERCA , mismos que se espera el próximo martes estén en Sinaloa, para reunirse con los productores,  así como a las autoridades locales, para impulsar las gestiones ya comentadas anteriormente.

 

El Senador por Sinaloa subrayó que la reforma del campo que anunció el Presidente Enrique Peña Nieto es un gran acierto, fundamentalmente porque en sus planteamientos seguramente se aborda la recurrente problemática de la comercialización, a la cual se tienen que enfrentar cíclicamente nuestros productores.

Acerca del autor

Dejar un comentario

*