Aranceles y traiciones al narco
Por Oswaldo Villaseñor…. La única verdad es la realidad;... Leer más →
A efecto de impulsar el desarrollo de las actividades económicas en el sector rural de la entidad, Mario Zamora Gastélum, en el marco de su gira de trabajo por el estado de Sinaloa, firmó un Convenio de colaboración entre la FND y el Ayuntamiento de Culiacán.
Afirmó que el convenio busca establecer las bases para conjuntar esfuerzos y recursos para elevar la productividad, así como mejorar el nivel de vida de la población rural del Municipio de Culiacán, a través de la promoción de Programas de Crédito de la Financiera Nacional de Desarrollo y la prestación, asesoría y consultoría a productores y empresas relacionadas al sector rural.
Ante más de 500 productores rurales de Culiacán, Zamora Gastélum, y acompañado del presidente municipal de Culiacán, Jesús Valdés Palazuelos, señaló que el organismo que encabeza, facilitará la obtención de créditos con las tasas más bajas para poner un negocio o hacerlo más productivo, “es importante apoyar a las microempresas de las sindicaturas con financiamientos”, señaló.
Apuntó que la Agencia Estatal de la FND en Culiacán, colocó 4,310 mdp., en créditos al cierre del 2016, lo que representó obtener el primer lugar en el ranking nacional; de igual forma el estado de Sinaloa alcanzó el primero lugar en el ranking nacional con una colocación de 7,860 mdp.
Dijo, además que el 46 por ciento de la colocación en la Coordinación Regional Noroeste es en el rubro de la actividad Agrícola, la Comercial en un 33 por ciento, seguido por la Ganadería con un 8 por ciento, el resto se destina a Servicios, Acuacultura e Industrial.
Al cierre de septiembre de 2017, Sinaloa registró una colocación de 4,548 millones de pesos, cifra que representó un incremento real de 12% con respecto al mismo mes del año anterior, apuntó.
Asimismo, Mario Zamora se refirió a los créditos chiquitos, como los que se entregaron el día de hoy, “que son desde 36 mil pesos hasta 50 mil pesos, diseñados, precisamente, para apoyar a quienes tienen un proyecto de vida pero que no pueden despegar por la falta de financiamiento”.
Estos créditos, dijo, son a una tasa anual del 7 por ciento anual, y si el crédito es solicitado por una mujer, la tasa anual es del 6.5 por ciento. Explicó que la tasa de los créditos otorgados a las mujeres es más barata, ya que ellas se ponen a “chambear” y pagan el cien por ciento de su deuda.
Por su parte, Jesús Valdés Palazuelos, presidente municipal de Culiacán, dijo que para el municipio es una prioridad elevar la productividad del campo, de nuestra región, y es, precisamente, la base de este convenio que hoy firmamos, además de la entrega de certificados de transferencia de créditos, para maquinaría, cocinas y vehículos de trabajo.
Acompañaron al evento, el Senador Aarón Irízar López, Presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos, la diputada local Maru Medina Miyazaki, vicepresidenta de Fiscalización y Rendición de Cuentas.
Por Oswaldo Villaseñor…. La única verdad es la realidad;... Leer más →
-Por José Angel Sánchez López-…. A Aristóteles se le preguntó... Leer más →
COLUMNA POR LOS PASILLOS Por Vìctor Manuel Bustamante Sin duda... Leer más →
Por Mario Castro… El líder del SNTE – 27 en... Leer más →
Por Marco Antonio Lizárraga… “Sólo con una ardiente paciencia conquistaremos... Leer más
Harold Enrique Sánchez Sánchez…… He aquí la primera de mis... Leer más →
Elizabeth Avila Carrancio……. Dice Mercedes Sosa: “Cambia lo superficial, cambia... Leer más →
Víctor Flores.. El Químico Luis Guillermo Benítez Torres, recibió su... Leer más →
Por Rubén Rocha Moya…… Excelsior…….. Ante el discurso iracundo y... Leer más →
Julio Juárez… Se ha corrido el rumor en los últimos... Leer más →
Por Jorge Rosas… La presentación a la Cámara de Diputados... Leer más →