En la ONU, el Papa pide a los gobiernos garantizar trabajo, tierra y libertad

Nueva York. El papa Francisco pidió la «total prohibición» del armamento nuclear y dijo que la “amenaza de destrucción mutua” constituye un «fraude a toda la construcción de Naciones Unidas», en un discurso en la sede de la organización.
16:38
Hizo mención a otra clase de guerra, «pobremente combatida», el narcotráfico. «El narcotrafico va acompañado de la trata de personas, que genera una estructura paralela que pone en riesgo la credibilidad de nuestras instituciones, afirma.
16:31
La guerra, indicó el Papa es «la negación de todos los derechos y una dramática agresión al ambiente. Si se quiere un verdadero desarrollo humano, se debe continuar en la tarea de evitar la guerra entre naciones y pueblos». Afirma que «si se respeta la Carta de las Naciones Unidas con con trasparencia y con sinceridad, se alcanzan resultados de paz».
16:25
«Para escapar de la pobreza extrema, ser dignos actores de su propio destino. El pleno ejercicio de la voluntad humana debe ser edificado por cadas familia, en comunión con los demás hombres y en una justa relación en todos los círculos», afirma el Papa. Esto exige, afirma, que sea posible el acceso a la educación, trambién en las niñas, excluidas en algunas partes.
16:08
El Santo Padre añadió que la exclusión económica y social es una negación de la fraternidad humana y un atentado a los derechos humanos y que los más pobres son los que más sufren estos atentados. Quedan descartados por la sociedad, obligados a vivir del descarte y deben sufrir injustamente las consecuencias del abuso del ambiente.
15:46
En español del Papa en las Naciones Unidas, El Santo Padre afirmó que «los organismos internacionales han de velar por el desarrollo sostenible de los países». Ha añadido que cualquier daño al ambiente es un daño a la humanidad. A su vez, ha indicado que hay de decir «no a la sumisión asfixiande los organismos internacionales».

También pidió a los gobiernos garantizar “el techo, trabajo y la tierra y la libertad”.

15:24Ta,

Acerca del autor

Dejar un comentario

*