El Fuerte Sin. A partir de hoy la Comisión de Gobernación del Cabildo se erigirá en órgano electoral para realizar la consulta ciudadana para la elección de Síndicos y Comisarios Municipales con fundamento en lo dispuesto por los Artículos 110 Párrafo Segundo y 128 de la Constitución Política del Estado de Sinaloa, Artículos 68 y 69 de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Sinaloa.
El Secretario del Ayuntamiento José María Flores Soto dio a conocer que a partir hoy y hasta el sábado 15 de marzo se recepcionará la documentación que presenten los aspirantes a estos cargos de elección y el día 16 se determinara quienes cumplen con los requisitos de la convocatoria.
“Del día 17 hasta el día 26 de marzo es el periodo autorizado para realizar su campaña de proselitismo en las sindicaturas y comisarias que le correspondan y a partir del día 27 hasta el 29 de marzo se decreta un período de veda electoral, para que el día 30 se celebre el proceso de elección, en el caso de Chinobampo y Tetaroba será en una Asamblea General y en Tehueco, San Blas, Charay, Jahuara Segundo y Mochicahui se realizara un plebiscito con mesas receptoras de votos” hasta llegar al día 30 que se celebrara la elección que sancionaran dos regidores por cada una de las sindicaturas.
Requisitos para aspirantes a Síndicos y Comisarios
Presentar curriculum Vitae, copia certificada del acta de nacimiento original o copia, constancia de Residencia expedida la Secretaria del Ayuntamiento, constancia de no antecedentes penales expedida por la Procuraduría General de Justicia del Estado, Zona Norte, copia de la Credencial de elector, cuatro fotografías de frente tamaño credencial, solicitud de Registro donde se manifestará la voluntad expresa del aspirante para participar en la consulta.
En el caso de los aspirantes a síndicos, documento que contenga el programa de trabajo que propone para el desempeño de sus funciones como tal, documento que haga constar el cumplimiento a lo establecido en la base II, fracción lX de esta convocatoria, en los casos correspondientes, firmar un pacto de civilidad para acatar los resultados, cualesquiera que fueren, del plebiscito o asamblea general según corresponda, siempre y cuando no medie inconformidad o acta de incidentes de por medio, que acredite alguna violación a lo estipulado a la presente convocatoria y no haber realizado actos anticipados de campaña.