Chocan de cara al 2027 Obradoristas y Claudistas
Por Oswaldo Villaseñor… ¿Hay que alinearse a Claudia o... Leer más →
Ciudad de México. La Senadora de la República, Diva Hadamira Gastélum Bajo presentó ante el Dr. Santiago Neto Castillo, Titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, FEPADE, los avances que se tienen en el Dictamen de Violencia Política que se está elaborando en la Comisión para la Igualdad de Género, al mismo tiempo que expresó la importancia de legislar en este sentido, pues en esta elección quedó evidenciada una vez más que la violencia política no permite que la democracia paritaria transite.
Violencia política que se manifiesta de muchas maneras y que las mujeres que han sido candidatas en todo el país la han padecido, y que inicia desde que se decide a que mujeres si se les permite competir, en qué distritos, con qué historias de votación cada distrito, con qué recursos, con que amenazas, y contra quienes compiten.
Manifestó que el 5 de Junio, muchas mujeres candidatas de diferentes partidos, ganaron y otras tantas se quedaron en el camino, pero aseguró que todas ellas, tanto ganadoras como perdedoras, tienen en sus registros historias de violencia política que no se manifiestan igual que con los candidatos hombres.
También ante el fiscal, la Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género en el Senado Gastélum Bajo, expuso lo relativo a las seis propuestas de Iniciativas que sobre Violencia Política se tienen y que buscan darle cause en el dictamen que se está elaborando.
Por su parte, el titular de la FEPADE profundizó en los casos que actualmente atiende la fiscalía sobre Violencia Política, teniendo que del total de indagatorias recibidas durante 2016, se tienen identificados 20 casos de violencia política de género cometidos principalmente en el marco de los procesos electorales locales, ordinarios y extraordinarios.
Detalló casos como el de los Funcionarios del INE de Coquimatlán, la destrucción de material Electoral, en Tecomán, la obstrucción de las funciones partidistas en la Delegación Venustiano Carranza, el caso de la Magistrada del Tribunal Electoral de San Luis Potosí, entre otros.
Ambos convinieron en sumar esfuerzos para lograr de una vez, el reconocimiento y regulación de la Violencia Política como un delito grave.
Por Oswaldo Villaseñor… ¿Hay que alinearse a Claudia o... Leer más →
-Por José Angel Sánchez López-…. A Aristóteles se le preguntó... Leer más →
COLUMNA POR LOS PASILLOS Por Vìctor Manuel Bustamante Sin duda... Leer más →
Por Mario Castro… El líder del SNTE – 27 en... Leer más →
Por Marco Antonio Lizárraga… “La vida es como una leyenda:... Leer más
Harold Enrique Sánchez Sánchez…… He aquí la primera de mis... Leer más →
Elizabeth Avila Carrancio……. Dice Mercedes Sosa: “Cambia lo superficial, cambia... Leer más →
Víctor Flores.. El Químico Luis Guillermo Benítez Torres, recibió su... Leer más →
Por Rubén Rocha Moya…… Excelsior…….. Ante el discurso iracundo y... Leer más →
Julio Juárez… Se ha corrido el rumor en los últimos... Leer más →
Por Jorge Rosas… La presentación a la Cámara de Diputados... Leer más →