México, DF.- Diputados federales del PAN se oponen a la suspensión obligatoria de clases los días viernes de la última semana de cada mes y exigen a la Secretaría de Educación Pública elimine ese ordenamiento, porque altera el calendario escolar y atenta contra la economía de las familias.
El legislador Martín López es quien ha iniciado una campaña de rechazo a esa nueva disposición que obliga a los maestros de todas las escuelas del país, públicas y privadas, a reunirse el último viernes de cada mes en los llamados Consejos Técnicos Escolares (CTE) para analizar y tomar acuerdos acerca de las estrategias educativas, el desempeño y las actividades de maestros y alumnos en el aula.
“Estamos en contra de esta rigidez por parte de la SEP, porque si bien es necesaria la capacitación de maestros, esto se debe realizar sin alterar el calendario escolar, así como el tiempo y la economía de las familias”, subrayó.
Martín López calificó esta disposición como centralista y arbitraria porque no fueron tomados en cuenta ni maestros ni padres de familia para imponerla y acusó a las autoridades educativas del país de no respetar ellos mismos sus lineamientos, porque a través de un documento oficial emitido por la SEP se reconoce que sí se pueden modificar las disposiciones para que los estudiantes no pierdan clases esos ocho viernes.
“En el artículo quinto de los lineamientos para la organización y funcionamiento de los Consejos Técnicos Escolares, se establece muy claramente que el CTE se reunirá en las fechas establecidas por la autoridad educativa, según las condiciones de cada centro escolar y las circunstancias que favorezcan la eficacia del trabajo, lo que quiere decir, que sí se puede modificar esta disposición”, resaltó el panista.
Al referirse al golpe que esta medida representa para el bolsillo de los padres de familia, explicó que quienes tienen hijos en escuelas particulares tendrán que pagar un incremento del 26 por ciento en la educación de sus hijos.
“Los padres de familia con hijos en escuelas particulares, es decir, a la clase media, tendrán que pagar un mes más de colegiaturas, para compensar los viernes sin clases, con lo cual su pago total al año se incrementará en un 10 por ciento, y si a esto le sumamos el 16 por ciento de IVA que quiere recetarles el gobierno federal en las colegiaturas, el incremento anual será de un 26 por ciento, por lo cual se afectará gravemente su economía”, detalló.
Martín López dijo que con todos estos argumentos, los diputados del PAN presentarán un exhorto al secretario de Educación, Emilio Chuayffet, para que atienda la petición de directivos de escuelas y el reclamo de padres de familia, de dar marcha atrás a los viernes sin clases porque se afecta el calendario escolar y perjudica la educación de los alumnos.
Finalmente, dejó claro que también están en contra de la iniciativa de reforma hacendaria donde se pretende tasar con el 16 por ciento de IVA a las colegiaturas en escuelas particulares, ya que esto daña severamente la economía familiar.