DIF El Fuerte intensifica entrega de apoyos invernales a mil 700 familias

El Fuerte, Sin. Debido a la presencia de la octava tormenta invernal que está afectando con bajas temperaturas a 32 comunidades del municipio, la señora Gisela Borboa de Galaviz, Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) intensifico la entrega de apoyos invernales a familias en extrema pobreza consistentes en ropa invernal, colchas, cobijas y despensas alimenticias.
Borboa de Galaviz informó que han sido beneficiadas mil 700 familias en condición vulnerable de Bateve, Lo de Vega, Las Cabras, Mochicahui, El Ranchito, Chinobampo, Las Estacas, El Mahone, Canutillo, Misión Vieja, Jahuara I, Misión Nueva, entre algunas comunidades que han recibido estos apoyos.
“Estamos ahorita apoyando desde noviembre a familias muy humildes de varias comunidades, por mencionarle algunas, Bateve, Lo de Vega, Las Cabras, Mochicahui, El Ranchito, Chinobampo, Las Estacas, El Mahone, Canutillo, Misión Vieja, Jahuara I, Misión Nueva, ayer estuvimos en un sector donde hay pobreza extrema en Mochicahui, les proporcionamos ropita invernal a los niños, despensas, cobijas, ya hemos entregado alrededor de mil setecientas, estamos en la espera de más para acudir a las comunidades que nos falta visitar”.
La Presidenta de DIF El Fuerte reconoció que con la temporada invernal se han multiplicado las enfermedades respiratorias siendo los adultos mayores los más afectados por las bajas temperaturas que se han presentado y pidió a las familias fuertenses que si se presenta algún cuadro gripal no se automediquen.
“les pido que salgamos bien abrigados, que nos cubramos la boca, la nariz para salir a la calle cuando baja la temperatura por estos frentes fríos, ahorita tenemos muchas enfermedades, la gripa no es un juego, no es para automedicarnos si sentimos alguna molestia, hay que acudir al médico para que nos indique el medicamento que tenemos que utilizar”.
Dijo que DIF adquirirá mas cobijas con el propósito de proteger a las familias en condición de vulnerabilidad principalmente de niños y adultos mayores de manera preventiva y recomendó a las madres de familia abrigar a los niños, cubrirles boca y nariz, suministrar líquidos y si se presenta algún cuadro gripal no automedicarse sino acudir con el médico en los centros de salud o en el consultorio que DIF tiene especialmente para atender este tipo de problemas.

Acerca del autor

Dejar un comentario

*