Aranceles y traiciones al narco
Por Oswaldo Villaseñor…. La única verdad es la realidad;... Leer más →
Culiacán, Sin. (Por los Pasillos) La reconstrucción de la carretera Los Mochis-Topolobampo en las dimensiones y calidad promovida y respaldada por el gobernador del estado, licenciado Quirino Órdaz Coppel, constituye un acierto que elevará exponencialmente el nivel de competitividad de la entidad y del Puerto de Topolobampo, y será factor detonante del desarrollo regional con la atracción de inversiones productivas hacia la región.
Así lo aseveró el Diputado Local priísta, Jesús Antonio Marcial Liparoli, al calificar esta obra como estratégica para el fortalecimiento de la infraestructura productiva, como resultado de la Reforma Estructural, que se traducirá en principio en la posibilidad de acceder a la reconversión energética e industrialización del estado.
“El que el gobernador del estado haya decidido incrementar el presupuesto para que la obra continúe este mismo año y se pueda concluir, es una noticia extraordinaria y sin duda detonará el polo de desarrollo regional con la atracción de importantes inversiones productivas que se asentarán en el Puerto de Topolobampo”, exhaltó.
Por su ubicación, dimensiones y calidad nos pone a la vanguardia a nivel nacional y generará un efecto multiplicador en el desarrollo económico estatal, junto con la reciente modernización del distribuidor vial en la carretera internacional, recalcó el legislador.
Como representante político de la jurisdicción donde se ejecuta la obra de modernización de la carretera que comunica a la ciudad de Los Mochis con el Puerto de Topolobampo a base de concreto hidráulico y dimensiones propias de autopista, Marcial Liparoli dijo que “desde la perspectiva de esparcimiento para la ciudad de Los Mochis en relación al destino de playa más cercano que se tiene al Maviri, ya era una necesidad”.
Sin embargo, esta obra estratégica generará un efecto multiplicador en el desarrollo regional al reactivar el intercambio comercial, el sistema de transporte, el sector turístico, industrial y pesquero.
Tan solo el movimiento hacia la Peninsula de Baja California a través de las 2 líneas de transbordadores que cubren la ruta durante 6 días a la semana, han incrementado el tránsito de la carretera Mochis.Topolobampo.
Por otro lado, pese a los ductos con los que cuenta la red de distribución, no ha dejado de movilizarse en pipas el gas LP, el amoniaco y otros productos, lo que incrementa el tráfico al área de la terminal de PEMEX y por supuesto una mejor infraestructura da mayor garantía de transportación y evita los accidentes con una rúa de calidad.
El Puerto de Topolobampo ha crecido enormemente en el movimiento de graneles y minerales, prácticamente la mayor parte de los fertilizantes que se mueven en el noroeste mexicano llegan por esta terminal portuaria sinaloense, lo cual fortalece y justifica el acierto que tuvo el gobernador Quirino Órdaz Coppel al impulsar esta obra de infraestructura productiva de la nueva autopista Mochis Topolobampo.
La obra financiada con recursos del gobierno estatal y del municipio, implica una inversión de 180 millones de pesos ensu fase inicial hasta el entronque con el Aeropuerto Internacional del Valle de El Fuerte, y concluirá durante el año 2018 hasta el Puerto de Topolobampo, con recursos adicionales.
Por Oswaldo Villaseñor…. La única verdad es la realidad;... Leer más →
-Por José Angel Sánchez López-…. A Aristóteles se le preguntó... Leer más →
COLUMNA POR LOS PASILLOS Por Vìctor Manuel Bustamante Sin duda... Leer más →
Por Mario Castro… El líder del SNTE – 27 en... Leer más →
Harold Enrique Sánchez Sánchez…… He aquí la primera de mis... Leer más →
Elizabeth Avila Carrancio……. Dice Mercedes Sosa: “Cambia lo superficial, cambia... Leer más →
Víctor Flores.. El Químico Luis Guillermo Benítez Torres, recibió su... Leer más →
Por Rubén Rocha Moya…… Excelsior…….. Ante el discurso iracundo y... Leer más →
Julio Juárez… Se ha corrido el rumor en los últimos... Leer más →
Por Jorge Rosas… La presentación a la Cámara de Diputados... Leer más →