Aranceles y traiciones al narco
Por Oswaldo Villaseñor…. La única verdad es la realidad;... Leer más →
Los Mochis, Sin. (Por los Pasillos)Integrantes del Honorable Consejo Académico de la Universidad de Occidente aprobaron por unanimidad el Plan Lince de Desarrollo Institucional (PLDI) 2017-2020 cuyo lema “educación, esfuerzo, inteligencia y paz” proyecta sus aspiraciones para ser un modelo de institución educativa en el siglo XXI, el cual fue presentado por la Rectora, Sylvia Paz Díaz Camacho.
En el marco de la Sesión Ordinaria del Consejo Académico Universitario que se celebró este día en el Aula Magna “Dr. Julio Ibarra Urrea” en la Unidad Académica de Los Mochis, la Rectora precisó que dicho Plan es el resultado de un trabajo colegiado del personal académico y administrativo, de los alumnos y de quienes conforman la comunidad universitaria.
De la misma manera, señaló que para su diseño metodológico se tomaron en cuenta diversos documentos orientadores de política educativa superior; entre ellos, artículos y recomendaciones clave de organismos internacionales como la OCDE y la UNESCO; material sobre el contexto nacional e internacional de la educación superior; el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018; el Programa Sectorial de Educación 2013-2018 y el Plan Estatal de Desarrollo 2017-2021, entre otros.
A partir de un exhaustivo análisis se articularon ejes, objetivos generales, políticas, objetivos estratégicos y líneas de acción, todos tendientes a una mejora eminentemente académica acorde a los cambios y demandas del entorno para lograr los mayores niveles de eficiencia, eficacia y calidad.
ASPIRACIONES
En su PLDI, la UdeO plasma las aspiraciones de la comunidad universitaria como son ofrecer Programas Educativos pertinentes y actualizados, realizar investigación que genere valor social trascendente, mejorar las manifestaciones culturales, deportivas y prestar servicios acordes a las necesidades del entorno.
Durante la presentación, la Rectora dijo que este Plan Lince de Desarrollo Institucional “muestra la ruta que debemos seguir para transformar nuestra querida institución en la mejor Universidad del estado y de México en su nivel”.
Agregó que la UdeO debe consolidar una identidad institucional pertinente, basada en su capacidad para formar profesionales altamente competentes, vinculando sus saberes y capacidades con los requerimientos sociales y productivos de la entidad y de la nación.
La Dra. Díaz Camacho enfatizó que “la UdeO que anhelamos estará más cerca de las necesidades y expectativas de sus alumnos, profesores y trabajadores; y comprometida con las mejores causas de Sinaloa, de México y la humanidad. En este propósito pondremos todo nuestro empeño, dedicación y esfuerzo”, expresó contundente.
EJES ESTRATEGICOS
El PLDI contiene 8 ejes estratégicos que atienden retos del ámbito académico, de gestión y administración, así como de gobierno, que se mencionan a continuación:
1. Oferta educativa pertinente e incluyente con calidad y equidad.
2. Capacidad académica pertinente y suficiente.
3. Profesionalización y desarrollo docente
4. Desarrollo de la investigación y el posgrado en temas y problemas socialmente relevantes.
5. Vinculación académica y extensión, bidireccional y corresponsable
6. Sistema integral de atención a los estudiantes
7. Innovación de la gestión institucional
8. Organización académica colegiada y participativa
Una vez concluida la exposición, la propuesta de este Plan se sometió a votación de los consejeros académicos, quienes por unanimidad dieron su voto de confianza a la Rectora.
Los integrantes de este H. Consejo Académico Universitario expusieron sus opiniones sobre este Plan Institucional y su contenido, haciendo hincapié en su relevancia y expresaron su satisfacción porque consideraron que, las políticas, objetivos estratégicos y líneas de acción contenidas en cada uno de los 8 ejes abordan temas medulares para el crecimiento sostenido de esta Universidad.
Este Consejo es presidido por la Dra. Díaz Camacho, así como por la Vicerrectora Académica, Dra. María del Carmen Martínez Valenzuela, como Secretaria del mismo, así como los Vicerrectores de Administración y Finanzas, Dr. Ezequiel Avilés Ochoa, y de Operación Institucional, Dr. Hussein Muñoz Helú, autoridades de las diversas Unidades Académicas, docentes y alumnos de la UdeO; también acudieron para atestiguar esta sesión otros funcionarios y personal universitario.
Por Oswaldo Villaseñor…. La única verdad es la realidad;... Leer más →
-Por José Angel Sánchez López-…. A Aristóteles se le preguntó... Leer más →
COLUMNA POR LOS PASILLOS Por Vìctor Manuel Bustamante Sin duda... Leer más →
Por Mario Castro… El líder del SNTE – 27 en... Leer más →
Por Marco Antonio Lizárraga… “Sólo con una ardiente paciencia conquistaremos... Leer más
Harold Enrique Sánchez Sánchez…… He aquí la primera de mis... Leer más →
Elizabeth Avila Carrancio……. Dice Mercedes Sosa: “Cambia lo superficial, cambia... Leer más →
Víctor Flores.. El Químico Luis Guillermo Benítez Torres, recibió su... Leer más →
Por Rubén Rocha Moya…… Excelsior…….. Ante el discurso iracundo y... Leer más →
Julio Juárez… Se ha corrido el rumor en los últimos... Leer más →
Por Jorge Rosas… La presentación a la Cámara de Diputados... Leer más →