Aranceles y traiciones al narco
Por Oswaldo Villaseñor…. La única verdad es la realidad;... Leer más →
Los Mochis, Sin.. Para superar una pérdida de un ser querido debemos enfrentarnos a nosotros mismos, ya que cada caso es especial y no existe un método general para lograr salir de este problema, aseguró el Psicólogo y especialista en Tanatología, Salvador Carrillo Lira, al impartir la conferencia “Cómo superar una pérdida”.
Al evento, que se llevó a cabo en las instalaciones del CIE, asistió personal de la Coordinación de Programas Preventivos de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, así como agentes en activo, jubilados, pensionados y viudas de policías. También estuvieron Psicólogas de diferentes instituciones educativas, médicos, el grupo denominado Las Rastreadoras y personal de las diferentes dependencias municipales.
El conferencista manifestó que somos intolerantes, no nos gusta hacer filas. “No somos tolerantes con quien nos quiere decir algo”. Y que cuando se habla de una pérdida humana, tiene que hablar de orgullo y el ego. “No me gusta mi ego porque muestra que soy débil, vulnerable y me tengo que morir, por eso me tengo que agarrar de algo o de alguien”.
Abundó que quien perdió a un ser querido hace 10 ó 15 años y que cada año, al llegar otro año más de haber sufrido esa pérdida, lo sigue recordando y se estanca ahí y no puede salir. Esa persona requiere de ayuda profesional, porque “No existe un método para salir de esa pérdida. Influyen muchos factores externos, el contexto y cada caso es especial”.
Reflexionó que ante la presencia de la muerte, cuando una persona sufre ante un diagnóstico grave, se presentan fases como: negación, rebeldía, desesperanza, resignación y aceptación.
“Los dolores más fuertes que enfrenta el ser humano, son: La muerte, la desesperanza, el despojo, la impunidad y la impotencia. Pero lo que tú no hagas por ti mismo, nadie vendrá a hacerlo por ti”, dijo.
Recomendó a toda persona que esté viviendo un duelo, buscar ayuda profesional, alejarse de las personas tóxicas y acercarse a los amigos dispuestos a acompañar empáticamente.
Por Oswaldo Villaseñor…. La única verdad es la realidad;... Leer más →
-Por José Angel Sánchez López-…. A Aristóteles se le preguntó... Leer más →
COLUMNA POR LOS PASILLOS Por Vìctor Manuel Bustamante Sin duda... Leer más →
Por Mario Castro… El líder del SNTE – 27 en... Leer más →
Harold Enrique Sánchez Sánchez…… He aquí la primera de mis... Leer más →
Elizabeth Avila Carrancio……. Dice Mercedes Sosa: “Cambia lo superficial, cambia... Leer más →
Víctor Flores.. El Químico Luis Guillermo Benítez Torres, recibió su... Leer más →
Por Rubén Rocha Moya…… Excelsior…….. Ante el discurso iracundo y... Leer más →
Julio Juárez… Se ha corrido el rumor en los últimos... Leer más →
Por Jorge Rosas… La presentación a la Cámara de Diputados... Leer más →