La última exhibida a Ministros
Por Oswaldo Villaseñor….. La tolerancia llegará a tal nivel que... Leer más →
Ciudad de México, (Por Los Pasillos)
Durante la mañana del miércoles, las temperaturas mínimas serán de 0 a 5 grados Celsius en sierras de Chiapas, Durango, Estado de México, Oaxaca, Puebla y Veracruz.
Por la tarde, se espera ambiente de muy caluroso a extremadamente caluroso en el noroeste de México. Habrá temperaturas máximas superiores a 45 grados Celsius en Baja California y Sonora; de 40 a 45 grados en Baja California Sur, Chihuahua y Sinaloa; de 35 a 40 grados en Campeche, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Yucatán, y de 30 a 35 grados Celsius en Colima, Durango, Jalisco, Nayarit, Quintana Roo, Tabasco y Veracruz.
Ante las altas temperaturas en el noroeste del país, se recomienda a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación solar, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del sector salud y de Protección Civil.
Los canales de baja presión, el ingreso de humedad de ambos litorales, inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, el paso de la onda tropical número 8 por el centro, sur y occidente del país, así como la aproximación de otra onda tropical a la península de Yucatán, generarán lluvias intensas en Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz; muy fuertes en Coahuila, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Querétaro; fuertes en Aguascalientes, Ciudad de México, Guanajuato, Tabasco, Tlaxcala y Zacatecas; chubascos en Campeche, Chihuahua, Durango, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora y Yucatán, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California.
Las lluvias de fuertes a intensas pronosticadas para esta noche, y mañana miércoles, pueden generar encharcamientos, deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las recomendaciones de Protección Civil.
Asimismo, se prevé viento con rachas de 50 a 70 km/h y condiciones para la formación de torbellinos o tornados en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; rachas de la misma intensidad con tolvaneras en Baja California y Sonora; rachas de 40 a 60 km/h con tolvaneras en Aguascalientes, Durango, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí y Zacatecas; rachas de 30 a 50 km/h en Campeche, Quintana Roo y Yucatán, así como con posibles tolvaneras en la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Querétaro y Tlaxcala.
Por Oswaldo Villaseñor….. La tolerancia llegará a tal nivel que... Leer más →
-Por José Angel Sánchez López-…. A Aristóteles se le preguntó... Leer más →
COLUMNA POR LOS PASILLOS Por Vìctor Manuel Bustamante Sin duda... Leer más →
Por Mario Castro… El líder del SNTE – 27 en... Leer más →
Por Marco Antonio Lizárraga… “Bienaventurados los que no tienen... Leer más
Harold Enrique Sánchez Sánchez…… He aquí la primera de mis... Leer más →
Elizabeth Avila Carrancio……. Dice Mercedes Sosa: “Cambia lo superficial, cambia... Leer más →
Víctor Flores.. El Químico Luis Guillermo Benítez Torres, recibió su... Leer más →
Por Rubén Rocha Moya…… Excelsior…….. Ante el discurso iracundo y... Leer más →
Julio Juárez… Se ha corrido el rumor en los últimos... Leer más →
Por Jorge Rosas… La presentación a la Cámara de Diputados... Leer más →