Los Mochis, Sin. Los estadios de beisbol Emilio Ibarra Almada y José López López fueron aprobados para albergar, como una de las sedes del estado de Sinaloa, el Campeonato Mundial de Beisbol de la categoría 15 años Única, ya que cumplen con los requerimientos de la Federación Internacional de Beisbol y la Federación Mexicana de dicha rama deportiva.
Encabezados por el coordinador de la organización de eventos de la Federación Internacional de Beisbol (IBAF), por sus siglas en inglés, Masaru Yokoo, la comitiva se traslado a las dos sedes propuestas por el Gobierno del estado de Sinaloa y por el gobierno municipal, estadio Emilio Ibarra Almada y José López López, del Ejido México para realizarles una exhaustiva revisión. Como máxima autoridad del beisbol organizado en México se apersonó el teniente coronel, Alonso Pérez González, presidente de la Federación Mexicana de Beisbol (FEMEBE), quien fue acompañado por el Ing. Vicente Urías López, titular del ISDE, el director Gral. del Instituto Municipal del deporte de Ahome, Jaime Leyva Arredondo, así como por el Presidente del Patronato Impulsor del Deporte de Sinaloa (PIDS), Ing. Manuel Francisco Pérez Muñoz y los diferentes medios de comunicación.
Masaru Yokoo supervisó el estadio Emilio Ibarra Almada y dentro de los requerimientos que realizó está el poder contar con servicio de Internet y palcos cómodos, ya que vendrán periodistas de varias partes del mundo al clásico mundial 15 años única, que inicia el 31 de julio con las sedes de Mazatlán Culiacán y Los Mochis y culmina el 10 de agosto. Constató que efectivamente se cuenta con este servicio y después de checar el terreno de juego, graderíos, baños, se mostró satisfecho con este inmueble.
En Los Mochis quedaron sembrados los selectivos de Cuba, Venezuela, Australia, Hong Kong, Argentina y Lituania denominado Sector “C”. En Culiacán estará el Grupo “A” con las selecciones de México, China Taipei, Brasil, Italia, República Checa y Túnez y en Mazatlán se ubicó el Grupo “B” donde contenderán los selectivos de Estados Unidos, Japón, Panamá, Alemania, Sudáfrica y Nueva Zelanda.
Del Emilio Ibarra Almada se trasladaron al estadio José López López, del Ejido México, donde Masaru Yokoo fue recibido por la directiva que tiene a su cargo dicho inmueble, los hermanos Vicente y Alberto Corvera, además de una fuerte impulsora de este estadio y del beisbol en general, Lizeth Perea y después de analizar dicho diamante, solo realizó una observación menor en el pasto, el cual con el tiempo que queda para el arranque del certamen, de seguro se solventará y estará listo.
“A petición del gobernador Mario López Valdez le cedimos la organización del Campeonato Mundial de la categoría 15 Única, certamen que a nosotros como Federación Mexicana de Beisbol ya nos había otorgado la IBAF como país. La infraestructura para organizar un evento de esta naturaleza sí la tiene Sinaloa, debido a que tiene equipos profesionales en la Liga Mexicana del Pacífico de Beisbol y por ende sus estadios están al cien por ciento, además de contar con ligas muy fuertes, que cuentan con equipos que tienen estadios como este del Ejido México, entonces es factible que en el Emilio Ibarra Almada de Los Mochis se celebren dos juegos diarios y uno más en este inmueble, dijo el teniente coronel, Alonso Pérez González, titular de le Femebe.
“El presidente municipal de Ahome, Lic Arturo Duarte García, tiene ese compromiso de traerles a toda la afición un espectáculos de primer nivel, por ello cuando se enteró de que había muchas posibilidades del albergar un clásico mundialista de beisbol no dudo en aceptar y de inmediato giró instrucciones que se hicieran las solicitudes necesarias y gracias a esas gestiones se tomó en cuenta al municipio, mucho que agradecer al teniente coronel Alonso Pérez González, primero por darle a Sinaloa la sede y después por avalar a Los Mochis como una de las tres ciudades anfitrionas para el torneo. También hay que agradecer en mucho al Ing. Vicente Alberto Urías López, quien fue baluarte para que se gestionara esta sede y ha apoyado mucho al deporte en Ahome y en estos momentos se encuentran revisando los dos escenarios propuestos y sólo algunas pequeñas observaciones, pero ya están las dos sedes verificadas”, dijo el titular del deporte en Ahome, Jaime Leyva Arredondo.