Corral de Piedra, El Rosario,Sin. – Luego de atestiguar y poner en marcha el programa de transferencia de embriones de la empresa Bioga, un esquema piloto a nivel nacional que favorecerá el repoblamiento de los hatos con mejora genética, el gobernador Mario López Valdez afirmó que la ganadería sinaloense ha tenido apoyos sin precedentes durante esta administración estatal.
Acompañado del ex gobernador Antonio Toledo Corro, el mandatario estatal dijo que este sector ha recibido apoyos por más de 160 millones de pesos durante este gobierno.
Este nuevo concepto de transferencia de embriones que inauguró en esta comunidad, es prácticamente un esquema de ganadería por contrato, porque el ganadero beneficiado con un embrión podrá adquirir el producto resultante en pagos o en una sola exhibición, que aplicará para la mejora genética de sus hatos. Independientemente de la adquisición, el productor rentará el vientre de sus vacas y recibirá un pago por ello.
Con este esquema se repoblarán los hatos en beneficio de las zonas productivas marginadas y se apoyará inicialmente a 100 ganaderos con dos mil embriones.
Se aplicará por lo pronto en El Rosario, Cosalá y San Ignacio, pero eventualmente en todo el estado, y el objetivo final es hacerlo a nivel nacional, detalló Antonio Toledo Ortiz, directivo de Bioga, al explicar el proyecto.
En 4 años se han invertido 160 millones de pesos en programas diversos a favor de la ganadería sinaloense, afirmó el gobernador Mario López Valdez, lo que se ha traducido en mejoras para el sector, al aumentar el precio de la leche, del ganado en pie y otros productos derivados de la actividad.
Por su parte, el delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Rolando Zubía Rivera, dijo que la demanda de carne de mejor calidad obliga a la implementación de mejores políticas públicas y programas de apoyo para ganaderos para que se eleve la productividad, y a los productores, a ser más eficientes.
Este esquema de transferencia de embriones cumple estos requisitos y por ello Sagarpa lo financia a través de Progran, mediante el cual se apoyarán 432 mil vientres bovinos, con 115 millones de pesos.
También se apoya con 8.8 millones de pesos para vaquillas productoras de leche, carne y de doble propósito, entre otros.
Felicitó a Bioga por la aplicación de este nuevo esquema, porque beneficia directamente al productor social.
Por su parte, el alcalde José Arturo Flores Guzmán agradeció que el municipio haya sido escogido para el arranque de este programa, ya que los ganaderos de la región ocupan de estos apoyos para salir adelante y mejorar su actividad, ya que de ella dependen miles de familias. Al evento acudió también el secretario de Agricultura, Juan Nicasio Guerra Ochoa.