El Fuerte, Sin. (Por los Pasillos) En los próximos días arrancarán los trabajos de la tercera etapa de urbanización del centro histórico de la cabecera municipal donde se pretende cambiar el cableado aéreo a subterráneo, la inversión que realizará la Secretaria de Turismo será de $ 10 millones de pesos con la finalidad de mejorar el aspecto histórico del centro de la ciudad.
José María Flores Soto, Secretario del Ayuntamiento, resaltó que los trabajos consisten en la reposición de líneas de conducción en drenaje y agua potable, descargas domiciliarias, compactación de la superficie, establecimiento de adoquín, guarniciones, cableado subterráneo de la CFE, televisión por cable y telefonía entre otras cosas.
“Viene una inversión importante para este año para realizar una tercera etapa de urbanización del centro histórico con la introducción del cableado subterráneo que contempla invertirle poco más de diez millones de pesos, esa es una buena noticia también, son requisitos que nos ayudan a mantener el estatus de pueblo mágico”.
Las acciones se efectuarán con recursos de la Secretaria de Turismo por el orden de los $ 10 millones de pesos, dicha remodelación es una obra que representa una tercera etapa para el mantenimiento del Centro Histórico de la cabecera municipal,
Flores Soto agregó que el Comité Municipal Pueblo Mágico solicito pintar con una franja amarilla una parte de la calle Benito Juárez entre la calle Ángel Flores y el andador 16 de Septiembre, frente a la parada de autobuses para descongestionar la vialidad del centro de la ciudad, petición que será turnada a la Comisión de Desarrollo Urbano del Cabildo que preside el regidor José Luis Lachica así como a la de Turismo de la regidora Juanita Vega.
“El comité de Pueblo Mágico que encabeza el Ingeniero Manuel Jesús Sauceda solicitó que se autorice que la acera frente a la parada de los autobuses se pinte de amarillo para evitar que sean áreas de estacionamiento para descongestionar el tráfico, seria sobre la calle Benito Juárez entre la calle Ángel Flores y el andador 16 de Septiembre frente al negocio de agua cebada del pura vida, esa petición será turnada a la Comisión de Desarrollo Urbano del Cabildo que preside el regidor José Luis Lachica así como a la de Turismo de la regidora Juanita Vega”.
El funcionario reconoció que cuando se inicien los trabajos de remodelación generarán incomodidad mientras dure la obra, pero pidió la comprensión de los comerciantes y habitantes del lugar, así como la del resto de la ciudadanía, pues el beneficio que se obtendrá ayudará a asegurar un abasto más normal del agua potable y del funcionamiento del drenaje, las cuales son redes que ya obsoletas en el área donde se cambiaran estos servicios.