Chocan de cara al 2027 Obradoristas y Claudistas
Por Oswaldo Villaseñor… ¿Hay que alinearse a Claudia o... Leer más →
Ciudad de México. Ante la reciente aprobación de uso medicinal de cannabis en la Cámara Baja, el Presidente de la Comisión de Salud del Senado de la República celebró que México se encuentra a solo un paso de establecer el uso terapéutico, de investigación y científico de derivados químicos de la cannnabis, en beneficio de la salud de los mexicanos.
El dictamen aprobado por la colegisladora reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley General de Salud y del Código Penal federal, derivado de una iniciativa presentada por el titular del Ejecutivo federal el 21 de abril de 2016 y por otras de diversos senadores, para regular el uso medicinal, terapéutico, de investigación y científico de derivados químicos de la cannnabis y dentro, también, del contexto del derecho humano a la salud.
Dicho dictamen fue aprobado con 301 votos a favor, 88 en contra y 2 abstenciones por la Cámara de Diputados, sin cambios a lo previamente establecido en el Senado de la República.
Por lo tanto, fue enviado al Ejecutivo Federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
El senador por Sinaloa recordó que este avance es derivado de un ejercicio de Parlamento Abierto con organismos de la sociedad civil, diputados y senadores, en el cual se llegó a la conclusión que el uso de la cannabis en medicamentos ha auxiliado de manera benéfica en algunos casos de tratamientos de enfermedades y ha sido utilizado de manera cotidiana con responsabilidad informada y bajo la supervisión médica.
El Presidente de la Comisión de Salud de la Cámara Alta destacó que, como todo medicamento, aquellos que contengan cannábicos deben ser aprobados científicamente, con la finalidad de garantizar las buenas prácticas médicas que contemplen controles claros en el uso de estas sustancias, en relación con su uso médico terapéutico.
“Hoy en día existen diversos estudios científicos que señalan que a dichos medicamentos se le han adjudicado propiedades terapéuticas, entre las que destacan, en el tema del dolor, en la coordinación motora. También tiene beneficios en la esclerósis múltiple, en el glaucoma y como terapia paliativa en algunos casos de cáncer y del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida, incluso en algunas situaciones de dependencias a otras drogas de abuso”, resaltó.
En su calidad de médico, López Brito destacó que es un avance importante tener principios activos de la cannabis dentro del armamento terapéutico en la medicina mexicana, utilizado con propiedad y bajo la regulación de la autoridad sanitaria, y que son reconocidos a nivel mundial.
Por Oswaldo Villaseñor… ¿Hay que alinearse a Claudia o... Leer más →
-Por José Angel Sánchez López-…. A Aristóteles se le preguntó... Leer más →
COLUMNA POR LOS PASILLOS Por Vìctor Manuel Bustamante Sin duda... Leer más →
Por Mario Castro… El líder del SNTE – 27 en... Leer más →
Por Marco Antonio Lizárraga… “La vida es como una leyenda:... Leer más
Harold Enrique Sánchez Sánchez…… He aquí la primera de mis... Leer más →
Elizabeth Avila Carrancio……. Dice Mercedes Sosa: “Cambia lo superficial, cambia... Leer más →
Víctor Flores.. El Químico Luis Guillermo Benítez Torres, recibió su... Leer más →
Por Rubén Rocha Moya…… Excelsior…….. Ante el discurso iracundo y... Leer más →
Julio Juárez… Se ha corrido el rumor en los últimos... Leer más →
Por Jorge Rosas… La presentación a la Cámara de Diputados... Leer más →