• Contacto
facebook
twitter
Motociclista es embestido por vehículo en Las Mañanitas
Muere don Luis Santana Tolentino, “El Chiflador”, icono de Los Mochis
Camión torton cae en canal por el entronque a Compuertas
Socias AMMJE de Los Mochis fortalecen alianzas con la Secretaría de Economía de Sinaloa
Economía lanza convocatoria para que emprendedores sinaloenses vendan sus productos en tiendas OXXO
  • Sinaloa
  • Policiaca
  • México
  • Deportes
  • Mundo
  • Fotogalerías
  • Especiales

¿A bajarse el sueldo todos?

12 Dic 2018
Redaccion
0
Oswaldo Villaseñor
Un diputado local gana 182 mil pesos al mes, un magistrado 136 mil pesos y el gobernador gana 76 mil pesos al mes. Si se observan estas tres cifras a simple vista, diríamos que los diputados locales son quienes más ganan, seguidos por los magistrados y el más austero es el gobernador.
Estas cifras vale la pena tenerlas muy presentes porqué en el Congreso local se ha presentado la ley estatal de remuneraciones, o sea, un simil de la ley federal que mantiene confrontados a los tres poderes del Estado por pretender que ningún funcionario gane más que el presidente de la república.
Aquí lo que pretende Morena y sus diputados, es que ningún funcionario de cualquiera de los tres poderes y órganos autónomos, no pueda ganar más que el gobernador del Estado, es decir, 76 mil pesos al mes.
¿Va a prosperar dicha iniciativa o solo se busca polarizar y crear ruido mediático?.
Quién sabe, pero de que valdrá la pena seguir de cerca cómo avanza esta iniciativa y si se aprueba y se aplica, claro que valdrá la pena hacerlo y más cuando se observan indicios políticos cada vez más claro de polarización social en este país.
1.-Desde el pasado 11 de julio, una vez que Morena y sus aliados ganaron la presidencia y muchas posiciones legislativas a nivel federal y local, lo primero que se anunció fue un plan de austeridad y entre ello se contemplaba una reducción del 50 por ciento del salario de los legisladores.
2.-A nivel Sinaloa sucedió lo mismo. Aquí se anunció que los diputados se bajarían el sueldo, pero finalmente no ocurrió así. Ya una vez sentados en sus curules, los diputados locales dijeron que siempre no y siguieron cobrando los mismos 182 mil pesos.
3.-Pasó la primera quincena y la segunda de octubre y los diputados locales siguieron ganando lo mismo que sus antecesores, solo que con la diferencia de que cuando el rancho se le incendió a la nueva dirección del Congreso, Morena anunció que se buscaría presentar una iniciativa para reducir los ingresos totales de los diputados a 97 mil pesos, es decir, 11 mil pesos menos que el presidente de la república.
4.-Los diputados de MC, PRI, PAN y varios de Morena en lo individual, dijeron que siempre no y los diputados siguen ganando lo mismo. 182 mil pesos mensuales.
5.-Pués bien, con estos antecedentes, hoy Morena sin el apoyo inicial de otras fracciones, presenta una iniciativa similar a la federal de remuneraciones, donde busca que nadie gane más que el gobernador. Aquí viene lo bueno.
Si los diputados locales no han aceptado bajarse el sueldo a 97 mil pesos mensuales, irán a aprobar bajarse el suelo a menos de los 76 mil pesos que gana el gobernador. De antemano se antoja que no.
6.-Pero además, el referente más abusivo en sueldos no es el de los magistrados del poder judicial, sino es el de ellos mismos y hasta el momento no han dado señales claras de pretender bajarse el sueldo.
7.-A este detalle hay que agregarle que ésta misma ley a nivel federal, mantiene confrontado a los tres poderes y por el momento se encuentra suspendida en su aplicación precisamente por un fallo del Supremo Tribunal de Justicia.
8.-Al interior del legislativo federal las fracciones están confrontadas entre sí. PRI y PAN así como otras más, se escudan en que esta ley propuesta por el ejecutivo vulnera la autonomía de los otros dos poderes del Estado, mientras que el Poder Judicial aclara que no se pondrá de rodillas ante el Ejecutivo.
9.-¿Cuál pudiera ser el destino de esta misma ley de remuneraciones pero a nivel estatal?. Creemos que el mismo.
En el intento de bajarse el sueldo suscitado por allá en el mes de octubre, los diputados de PRI, PAN, el PT y algunos de Morena en lo individual se negaron a aprobar tal medida.
Hoy el PRI dice no adelantarse a la víspera y esperar que decide la Suprema Corte en definitiva quien actualmente la tiene suspendida para su aplicación.
El PAN asegura que esta ley lo único que provocará será la paralización del Congreso y otras fracciones no han sentado postura pero de antemano se antoja que nadie quiera ganar menos de 76 mil pesos, cuando ya están ganando 182 mil pesos mensuales.
10.-En fin la ley estatal de remuneraciones ya fue presentada y se espera un verdadero choque de trenes igual como actualmente ocurre a nivel nacional entre los tres poderes del Estado.
Y ni modo, son los tiempos de la transición en México.
Así sin quitarle ni ponerle
Habrá que estar pendientes
PASO A PASITO.-Para quienes duraron que el cambio de formato de la posada de ex gobernadores llevaba un mensaje muy claro para evitar la presencia del ex gobernador Malova, la ratificación se dará hoy mismo. Los detalles se los contamos mañana.
Acerca del autor

Dejar un comentario Cancelar respuesta

*
*

https://www.ahome.gob.mx/

Sin quitarle ni ponerle

El glamour de Paris y el decálogo de Morena

Por Oswaldo Villaseñor..   “No me preocupa el grito de... Leer más →

www.plataformadetransparencia.org.mx
www.ceaipsinaloa.org.mx

Los puntos sobre la ies

Caprichos sobre la Ley…!

-Por José Angel Sánchez López-…. A Aristóteles se le preguntó... Leer más →

Por los pasillos

¿Guillermo Padilla actúa con el “hígado” contra el alcalde Billy Chapman?

COLUMNA POR LOS PASILLOS Por Vìctor Manuel Bustamante Sin duda... Leer más →

http://www.congresosinaloa.gob.mx/

Hablando Claro

Apoyo rotundo del magisterio recibe Gildardo Leyva

Por Mario Castro… El líder del SNTE – 27 en... Leer más →

Entre veredas

Mensajes directos

Por Marco Antonio Lizárraga… “Nunca cierres los labios a quienes... Leer más

El Obradorista

¿Qué es el obradorismo?

Harold Enrique Sánchez Sánchez…… He aquí la primera de mis... Leer más →

De Esto… y Aquello…

…”Cambia todo cambia…”

Elizabeth Avila Carrancio……. Dice Mercedes Sosa: “Cambia lo superficial, cambia... Leer más →

Victor Flores se lo dice

Encabezará El Químico un gobierno de puertas abiertas para la gente

Víctor Flores.. El Químico Luis Guillermo Benítez Torres, recibió su... Leer más →

Senador de la República

Derecha furiosa

Por Rubén Rocha Moya…… Excelsior…….. Ante el discurso iracundo y... Leer más →

Los Intocables de Jaucer

¿Distanciados Mario Zamora y Rosa Elena Millán?

Julio Juárez… Se ha corrido el rumor en los últimos... Leer más →

Cotidianidad

Un desastre presentación del Presupuesto de Egresos del 2019

Por Jorge Rosas… La presentación a la Cámara de Diputados... Leer más →

Facebook Like Box

2018 - Por los pasillos